Impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), la Administración del Seguro Social está revisando sus bases de datos para verificar si los beneficiarios están vivos o muertos. Ya ha añadido fechas de defunción a los registros de millones de personas, centrándose en aquellos con una edad inverosímil.
El problema, según los promotores de la revisión es que algunas personas que recientemente fueron declaradas fallecidas están vivas, lo que las obliga a acudir a las oficinas del Seguro Social para ser "resucitadas" y detener el caos financiero que tal error puede causar en sus vidas.
Además, esta iniciativa ha llevado a la agencia a tomar lo que varios trabajadores describieron como una medida inusual: recordar a algunos empleados qué hacer si se encuentran con una persona que no está realmente muerta.
Algunos gerentes recibieron un correo electrónico para recordar a su personal que los "casos de corrección de fallecimiento" deben atenderse ese mismo día y no requieren cita previa, a diferencia de la mayoría de las personas que necesitan ayuda. La agencia también envió un correo electrónico informando sobre la publicación de las fechas de defunción en 3,5 millones de registros, con instrucciones sobre a quién reportar las listas de defunciones erróneas.
Si bien el Seguro Social ha declarado erróneamente fallecimientos en el pasado, esto suele ser bastante inusual. De los más de 3 millones de fallecimientos reportados anualmente a la agencia, menos de un tercio del 1% son erróneos y deben corregirse, según declaró el Seguro Social en un comunicado de prensa en marzo.
El número de fallecimientos erróneos reportados en lo que va de año es aproximadamente el mismo que en períodos comparables de los dos años anteriores, según declaró un portavoz de la agencia.
La limpieza de los registros de defunción del Seguro Social para prevenir el fraude es una prioridad para los representantes de DOGE en la agencia. Musk y el presidente Donald Trump han insinuado, sin presentar pruebas, que la agencia está pagando prestaciones a millones de personas de una edad inverosímil.
DOGE anunció en X a finales de marzo que cerca de 10 millones de personas mayores de 120 años han sido declaradas fallecidas, y que aún faltan aproximadamente 2 millones. Además, el equipo ha sido encargado del proyecto "¿Estás vivo?" para determinar si otras personas deben figurar como fallecidas, según documentos judiciales.
__________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.