Según datos compartidos por la oficina del defensor público federal en las Cruces, hasta el martes, se habían registrado casi 400 casos de arrestos en el tribunal penal. 

 

 

Esto como resultado de la política migratoria de la actual administración, que ordenó un despliegue militar en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que autoriza a las tropas estadounidenses a detener temporalmente a quiénes entren sin autorización al país. 

Sin embargo aún no hay registros de que las tropas hayan ejercido esa autoridad, ya que es la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza la que realiza las detenciones.

“Estan usando esta herramienta donde se designa un lugar como base militar o reserva de algo relacionado de las Fuerzas Armadas, por lo cual aparte del delito de posiblemente de entrar sin permiso, ahora se les acusa del delito de entrar a una base o una zona militar restringida, por lo cual les da herramientas para criminalizar más esto de inmigración”, dijo el abogado Jaime Barron.

Cabe mencionar que los cargos que enfrentan quienes traspasen las zonas militares fronterizas, conllevan una posible sentencia de 18 meses de prisión, además de una posible sentencia de seis meses por entrada ilegal. Todo eso sin contar las implicaciones para aquellos deseen regularizar su estatus.

"Puede ser que por ejemplo alguien puede calificar para un perdón, requiere un buen carácter moral en la corte, pero si tiene un cargo criminal en la corte, o en este cargo dos cargos criminales, de re entrada indocumentada y haberse traspasado una zona fuerte militar, entonces podrían no tener buen carácter moral por ejemplo y perder porque tienen un historial criminal”, agrego Barron.

La oficina del defensor publico espera que se desestimen los cargos contra los detenidos. 

Según indicó, debe haber prueba de que los migrantes conocían las restricciones militares y que actuaron en desafío a esa regulación con algún propósito malintencionado. 

Por su parte, el fiscal federal de Nuevo México dijo que se han colocado cientos de letreros de areas restringidas en español e inglés para advertir que la entrada está prohibida. 

El senador demócrata Martin Heinrich, manifestó su preocupación el miércoles en una carta al secretario de Defensa Pete Hegseth, pero este último le respondió en su red social X, que quienes traspasen el Área de Defensa Nacional, serán acusados con todo el peso de la ley.

"Todo va a depender en la actitud liberal o conservadora del juez y como lo va a interpretar y si se llega a expandir a otras áreas, y como se interpreta en las otras áreas", dijo Barron.

 

Tropas en la frontera sur. Archivo.

Por Will Mendoza, Spectrum Noticias, Nueva York.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.