El diálogo entre los principales funcionarios comerciales de Estados Unidos y China está agendado para comenzar esta fin de semana en Suiza.

Esto con el objetivo de negociar un acuerdo comercial ante la guerra arancelaria actual ya que los estadounidenses ya están viendo precios más altos.

Pese a este primer paso, Scott Bessent, Secretario del Tesoro de la administración Trump, dice que es poco probable que surja un acuerdo comercial después de estas reuniones iniciales. Sin embargo, siguen siendo las primeras conversaciones en persona desde que se intensificó la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

"Iré a Suiza y las negociaciones comenzarán el sábado", anticipó el Secretario del Tesoro.

China impuso un arancel del 125% a los productos estadounidenses después de que la administración Trump decidiera cobrarle a China un arancel del 145%.

Los aranceles ya están afectando a ambas economías. Los pedidos de exportación de las fábricas Chinas se hundieron, mientras que nuestro país tuvo su peor primer trimestre en tres años y el mercado de valores ha experimentado volatilidad.

Días después de que el presidente Trump anunciara los aranceles generalizados el 2 de abril, su administración dijo que más de 70 países se habían acercado para negociar un acuerdo, pero hasta ahora no se conoce alguno.

El presidente dijo el martes que deseaba que las preguntas sobre los acuerdos comerciales dejaran de llegar porque todas podrían materializarse al mismo tiempo. A su vez, sugiere que Estados Unidos no tiene que firmar ningún acuerdo.

"Tienen que firmar acuerdos con nosotros. Quieren un pedazo de nuestro mercado", declaró el presidente Trump.

No se trata solo de aranceles. Un vacío legal que permitía que los productos de China de menos de 800 dólares ingresaran al país libre de impuestos terminó la semana pasada.

El presidente dice que esto es solo un dolor a corto plazo, pero que valdrá la pena porque volverán los empleos manufactureros y disminuirá el déficit comercial con China y otras naciones.

Sin embargo, los economistas advierten que conducir podría a una recesión.

_______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.