La policía detiene a 80 personas que se enfrentaron con los agentes durante una manifestación propalestina dentro del campus de la Universidad de Columbia ayer.
Los manifestantes se atrincheraron en la biblioteca por varias horas.
La universidad dice que al menos dos guardias de seguridad resultaron heridos, mientras los cargos que enfrentan los detenidos aún no han sido revelados.
No estaba claro cuántos de los detenidos habían estado dentro de la biblioteca o fuera durante la manifestación.
Los cargos seguían pendientes a primera hora de la mañana del jueves.
La protesta comenzó horas antes, cuando decenas de manifestantes enmascarados burlaron la seguridad del campus, entraron en la biblioteca y colgaron banderas y pancartas palestinas en el interior de una ornamentada sala de lectura.
Algunos garabatearon la frase "Columbia arderá" en fotos enmarcadas en las paredes.
Los vídeos también captaron forcejeos entre los manifestantes y la seguridad del campus en la entrada de la biblioteca, mientras los agentes intentaban impedir la entrada de más manifestantes.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió en X que están examinando la concesión de visados a los «intrusos y vándalos» que tomaron la biblioteca.
"Los matones pro Hamás ya no son bienvenidos en nuestra gran nación", escribió.
We are reviewing the visa status of the trespassers and vandals who took over Columbia University’s library.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 8, 2025
Pro-Hamas thugs are no longer welcome in our great nation.
La manifestación del miércoles y el intento de disolverla se produjeron la misma noche en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que había presentado cargos por delitos de odio contra un hombre que había sido detenido repetidamente en manifestaciones propalestinas durante el año pasado, incluida una celebrada cerca de Columbia.
En la acusación se acusaba a Tarek Bazrouk, de 20 años, de agredir a personas judías en las manifestaciones.
La Universidad de Columbia anunció en marzo cambios radicales en su política relacionada con las protestas tras las amenazas de la administración Trump de revocar su financiación federal.
TE PUEDE INTERESAR
___________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.