La MTA presentó cuatro diseños modernos de puertas de embarque que se instalarán en 20 estaciones este otoño como parte de un programa piloto, según informaron a gobernadora Kathy Hochul y la MTA.
La agencia está considerando a cuatro proveedores —Conduent, Cubic, Scheidt & Bachmann y STraffic— para instalar nuevas puertas de embarque en su sistema de metro, según un comunicado de prensa.
Según la gobernadora y la MTA, las puertas de embarque de los cuatro proveedores se instalarán en cinco estaciones distintas cada uno antes de que se seleccione el proveedor final.
Las estaciones que instalarán las puertas incluyen Atlantic Avenue-Barclays Center, 14th Street-Union Square, 42nd Street-Port Authority Bus Terminal, Delancey Street-Essex Street, Nostrand Avenue, Crown Heights-Utica Avenue, Jackson Heights-Roosevelt Avenue y Forest Hills-71st Avenue.
"Estamos incorporando tecnología de vanguardia a nuestro sistema", declaró Jamie Torres-Springer, presidente de Construcción y Desarrollo de la MTA, en una reunión del comité.
"Todas estas puertas tienen características básicas. Cuentan con puertas de pasillo ancho que reemplazan las puertas de emergencia y puertas estándar que reemplazan los torniquetes. Generalmente utilizan paletas que se abren y cierran y son muy difíciles de forzar, mantener abiertas o saltar", agregó Torres-Springer.
Bill Brunet, vicepresidente de ventas de Conduent, explicó que, dependiendo de la agencia de transporte, las puertas podrían impedir lo que se conoce como "tailgating" o "piggybacking", así como que las personas las fuercen.
"La velocidad a la que las puertas se abren y cierran y el tiempo que permanecen abiertas entre pasajeros... tenemos la posibilidad de configurar todo eso", explicó Brunet.
"La fuerza que se aplica contra el panel se puede modificar mediante software", añadió. Mientras tanto, la MTA ha estado probando diferentes estrategias para combatir la evasión de tarifas del metro, que, según afirman, ha disminuido un 30 % entre julio del año pasado y marzo de este año.
"En los lugares donde se han instalado aletas y mangas en los torniquetes, se ha registrado una reducción del 60 % en los saltos", declaró el presidente de Transporte Público de la Ciudad de Nueva York, Demetrius Crichlow, en la reunión. "Los datos sugieren que, al combinar estas intervenciones, podemos reforzar nuestras estaciones contra las principales causas de la evasión de tarifas, aumentando el número de pasajeros pagados y reduciendo significativamente la evasión de tarifas".
Además, los guardias de seguridad en 200 estaciones han reducido la evasión de tarifas en un 36 % y se ha modificado el 90 % de los torniquetes para evitar que se abran hacia atrás.
Además, las puertas de emergencia en 70 estaciones ahora tienen un retraso de 15 segundos, lo que ha provocado una reducción del 10 % en la evasión total de tarifas. Esta medida se ampliará a 150 estaciones para finales de año.
La agencia también indicó que se han logrado avances en los autobuses, donde las tasas de evasión de tarifas alcanzaban el 50 %.
"Desarrollamos un plan para abordar la evasión de tarifas de autobús, y esta ha disminuido cada trimestre", afirmó Crichlow.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.