NUEVA YORK — Cientos de manifestantes corearon "¡Liberen a Mahmoud Khalil ya!" mientras se congregaron el sábado en Times Square junto a una gigantesca bandera estadounidense para exigir la liberación de Khalil, ex alumno de la Universidad de Columbia a quien el gobierno de Trump intenta deportar tras liderar protestas propalestinas en Nueva York.
Khalil lleva semanas recluido en un centro federal de inmigración en Luisiana mientras se desarrolla una batalla legal para mantenerlo en el país.
"El gobierno de Trump ha encarcelado a Mahmoud Khalil no por ningún delito", declaró el manifestante Layan Fuleihan, de Queens. "Sino por una sola razón: porque se atrevió a disentir de la política exterior de Estados Unidos".
Fuleihan afirmó haber acudido a la manifestación en respuesta directa a un fallo emitido el viernes por un juez de inmigración en Luisiana, en el que se determinó que Khalil puede ser expulsado de Estados Unidos porque cumple con los requisitos para la deportación, considerándolo un riesgo para la seguridad nacional con "consecuencias potencialmente graves para la política exterior".
RELACIONADO
- Una jueza dictamina la deportación de Mahmoud Khalil de EE.UU.
- Confirman arresto de exestudiante de Univ. Columbia -se hizo, se dijo, en apoyo a órdenes de Trump sobre antisemitismo
Teme que el fallo sea un ataque a la democracia y al derecho a la libertad de expresión consagrado en la Primera Enmienda.
"Este es un precedente terrible que ha sentado la administración Trump", declaró. "Básicamente, están diciendo que cualquiera que no esté de acuerdo con ellos puede ser castigado por el estado y expulsado del país".
Khalil fue detenido por agentes federales el 8 de marzo en el vestíbulo de su apartamento en Manhattan, propiedad de la Universidad de Columbia, como parte de una ofensiva contra los estudiantes que participaron en las protestas propalestinas en el campus la primavera pasada contra la guerra en Gaza.
"Si pueden atacar a Mahmoud Khalil por ejercer sus derechos, pueden atacar a cualquiera de nosotros", declaró la manifestante Salma Allam. Este es un momento en el que todas las personas que se preocupan por esta democracia deben salir a las calles con nosotros. No vamos a tolerar que nuestra comunidad inmigrante, ni nuestros estudiantes, sean atacados por hacer lo correcto.
Los manifestantes finalmente llevaron su mensaje a las calles de Manhattan, marchando desde Times Square hasta Columbus Circle.
El contra manifestante Raúl Rivera, de Brooklyn, exhibió con orgullo su pancarta de Trump en Times Square y cree que el juez de Luisiana tomó la decisión correcta contra Khalil.
“En Estados Unidos, tienes una oportunidad, él la tuvo”, dijo Rivera. “¡La tuvo y la desperdició! No respetó su tarjeta de residencia y ahora tiene que regresar. Ha pasado por el sistema judicial, ha sido investigado correctamente y ahora se dan cuenta de que no puede quedarse aquí. Tiene que regresar y cualquiera que haga lo que él hizo debería regresar”.
Tras el fallo judicial del viernes en Luisiana, el abogado de Khalil informó a un juez federal de Nueva Jersey que su cliente apelará ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
Mientras tanto, los jueces federales de Nueva York y Nueva Jersey han ordenado al gobierno que no deporte a Khalil mientras su caso se resuelve en varios tribunales.
____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.