El presidente Donald Trump eliminó el lunes las excepciones y exenciones de sus aranceles de 2018 al acero, lo que significa que todas las importaciones de acero serán gravadas con un mínimo del 25%. Trump también aumentó sus aranceles de aluminio de 2018 al 25% desde el 10%.
"Estábamos siendo golpeados tanto por amigos como por enemigos", dijo Trump al firmar dos proclamaciones que cambian sus órdenes durante su primer mandato que entran en vigencia el 4 de marzo. "Es hora de que nuestras grandes industrias regresen a Estados Unidos".
Las medidas son parte de un impulso agresivo del presidente para restablecer el comercio global, y Trump dijo que los aumentos de impuestos a las personas y las empresas que compran productos fabricados en el extranjero en última instancia fortalecerán la fabricación nacional. Pero los aranceles afectarían a los aliados, ya que las cuatro mayores fuentes de importaciones de acero son Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, según el Instituto Americano del Hierro y el Acero.
Trump también tiene la intención esta semana de restablecer los impuestos estadounidenses a todas las importaciones para que coincidan con los mismos niveles que cobran otros países. Todo eso se suma a los aranceles del 10% que ya impuso a China, los aranceles de represalia de ese país que comenzaron el lunes y los aranceles estadounidenses previstos para Canadá y México que han sido suspendidos hasta el 1 de marzo.
RELACIONADO
- Trump impone aranceles a Canadá, México y China, que aumenta posibilidad de alza de precios en EEUU
- La suspensión de las medidas arancelarias contra México y Canadá evita por ahora que se desate una guerra económica
Los aranceles conllevan riesgos de inflación en un momento en que los votantes ya están cansados de los precios altos y temen que los aumentos de precios eclipsen cualquier aumento de ingresos. Trump sostiene que los aranceles nivelarán el campo de juego en el comercio internacional y harán que las fábricas estadounidenses sean más competitivas, de modo que cualquier dolor que sientan los consumidores y las empresas eventualmente valdrá la pena.
“La ‘justicia’ depende del observador, pero la pregunta más fundamental es si Estados Unidos realmente se beneficia de esos nuevos aranceles”, dijo en un correo electrónico Benn Steil, director de economía internacional del Council on Foreign Relations, un grupo de expertos no partidista con sede en Nueva York. “Los costos para Estados Unidos incluirán precios más altos para los consumidores estadounidenses, aranceles de represalia en el extranjero y la pérdida de empleos y competitividad en las empresas estadounidenses afectadas por los mayores costos de los insumos”.
De los aproximadamente 29 millones de toneladas netas de acero importadas a Estados Unidos el año pasado, un poco menos del 2% provino de China. Pero la Casa Blanca sostiene que las exenciones a los aranceles otorgadas durante los cuatro años anteriores por la administración Biden permitieron que el acero y el aluminio de China y Rusia pasaran por otros países para llegar a Estados Unidos.
Si bien los aranceles podrían ayudar a las finanzas de las acerías y fundiciones de aluminio, también podrían aumentar los costos para los fabricantes que utilizan los metales como materia prima para fabricar automóviles, electrodomésticos y otros productos.
La Casa Blanca aún no ha refutado por completo los análisis económicos que muestran que los aranceles dañarían el crecimiento e intensificarían la inflación, y se limitó a decir que esos análisis están incompletos sin incluir el alcance total de los recortes de impuestos a la renta y las restricciones regulatorias planeados por Trump. Pero Trump aún no ha propuesto un plan presupuestario que desarrolle sus políticas para que los economistas puedan juzgarlas.
Los consumidores ya parecen estar anticipando que la inflación se convertirá en un problema mayor. El viernes, los resultados preliminares de febrero de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan encontraron que las expectativas de inflación para el año próximo aumentaron al 4,3% desde el 3,3% del mes anterior.
Los precios de las acciones de las empresas siderúrgicas subieron bruscamente el lunes, ya que los inversores asumieron que los aranceles aumentarían sus ganancias. Cleveland-Cliffs, que quiere comprar U.S. Steel de Pittsburgh, subió un 13% en las operaciones de la mañana. U.S. Steel subió un 4%. Nucor aumentó casi un 6% y Steel Dynamics subió alrededor de un 5%.
Los economistas esperan que el informe de inflación del gobierno que se publicará el miércoles muestre que los precios al consumidor aumentarán un 2,8%, lo que sugeriría que el público ve los aranceles como un riesgo importante para su bienestar financiero.
Trump reiteró al firmar las proclamaciones que se impondrían más aranceles a los chips de computadora, los automóviles y los medicamentos farmacéuticos. Pero el presidente dijo que los impuestos a la importación eventualmente permitirían que más acerías y plantas de aluminio abrieran en los EE. UU. para evitar los aranceles.
_______________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.