El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reveló que tras conversar con Donald Trump, EE.UU. suspenderá durante 30 días la implementación de aranceles del 25 %.
“Los aranceles propuestos se pospondrán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, publicó el lunes por la tarde el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la red social X, anunciando que su gobierno nombraría un zar del fentanilo, clasificaría a los cárteles narcotraficantes de México como grupos terroristas y lanzaría una “Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.
La Casa Blanca confirmó la pausa en los aranceles a Canadá, que se dio tras un movimiento similar con México que permite un periodo de negociaciones sobre el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
"Acabo de tener una buena conversación con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzar la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorar la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentar los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera", se lee en el mensaje de Trudeau.
"Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero. También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares", sigue el mensaje.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
Aún existe el riesgo de que los aranceles entren en vigor, lo que deja a la economía global con incertidumbre sobre si se ha evitado una crisis o si aún podría venir una posible catástrofe en las semanas siguientes.
Trump había ordenado el sábado aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, con otro arancel del 10% sobre el petróleo, gas natural y electricidad canadienses. También ordenó un arancel adicional del 10% sobre las importaciones procedentes de China.
Todos los aranceles estaban programados para comenzar a la medianoche del martes. Canadá y México amenazaron con represalias, lo que había aumentado la posibilidad de una guerra comercial más amplia en la región.
El arancel del 10% que Trump ordenó sobre China aún estaba programado para entrar en vigor, aunque Trump planeaba hablar con el presidente chino Xi Jinping en los próximos días.
Los aranceles ordenados por Trump para las tres naciones activó alarmas entre inversores, legisladores, empresas y consumidores. Los impuestos sobre las importaciones, si se mantienen, podrían elevar los precios y obstaculizar el crecimiento, aun cuando Trump ha afirmado que son necesarios para que otras naciones detengan la migración ilegal, prevengan el contrabando de fentanilo y traten a Estados Unidos, en su opinión, con respeto.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.