La conferencia de prensa de este sábado del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, se llevó a cabo en las instalaciones de la MTA.

Desde allí proporcionó su recuento sobre los indicadores oficiales durante el periodo contabilizado más recientemente:

  • Total de hospitalizaciones en el estado: 10,350 
  • Número de hospitalizaciones del viernes: 831
  • Muertes registradas durante mayo 1: 299 (23 en asilos de ancianos)

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que, recientemente, se completó la realizacoón de un muestreo sobre pacientes con anticuerpos y que, por sus dimensiones, es el más extenso en todo el país.

Dicho estudio se efectuó a fin de obtener las bases para poder calcular el índice de contagios en el estado.

El estudio preliminar tuvo una muestra de 15,103 sujetos cuyos resultados indicaron el porcentaje de personas con anticuerpos: 

  • al 4/22, con 2,933 muestras efectuadas, el porcentaje era del 13.9%
  • al 4/27, con 7,397 muestras efectuadas, el porcentaje era del 14.9%
  • al 5/1, con 15,103 muestras efectuadas, el porcentaje era del 12.3%

El mismo estudio determinó que, por condado, los porcentajes que dieron positivo en la prueba de los anticuerpos fueron:

  • El Bronx, 27.6% 
  • Brooklyn, 19.2%
  • Staten Island, 19.2%
  • Queens, 18.4
  • Manhattan, 17.3%

Cuomo enfatizó que para avanzar en la lucha contra el Covid-19 se debe bajar el índice de contagios y que para ello es primordial conocer de dónde provienen los focos de infección.

Para este propósito, se le pidió a los hospitales que -a partir de hoy- comiencen a recolectar información específica de sus pacientes: lugar de residencia, edad, género, raza, etnicidad, ocupación, medio de transporte utilizado, entre otros.

Respecto a la crisis de alimentos, Cuomo detalló que el gobierno estatal está distribuyendo $25 millones de dólares a los bancos de comida en todo el estado y que se están usando productos locales.

En cuanto al proyecto de limpieza para desinfectar los vagones del metro diariamente, el Gobernador ratificó que a partir del próximo miércoles, el metro dejará de funcionar para realizar dicha limpieza de 1 a 5 de la mañana.

Se apuntó también que para dicha tarea se asignarán 900 limpiadores y que habrá contrataciones adicionales de compañías privadas.

De igual modo, se resaltó que dichos lavados desinfectantes sucederán a lo largo de toda la jornada y algunos vagones se limpiarán más de una vez al día. 

Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus