La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado estragos en la economía, pero para algunos emprendedores ha representado una oportunidad de nuevos negocios o de cambiar su linea de trabajo para adaptarse a lo que esta hoy en demanda.

Uno de estos emprendedores que sobre la marcha ha modificado su actividad profesional, o en este caso, su oficio de tapicero, es Esteban Estevez, un inmigrante mexicano con un negocio en El Bronx.

DE TAPICERO TRADICIONAL A TAPICERO DE TAXISTAS

Esteban Estévez, un mexicano de 48 años, aprendió tapicería cuando tenía 16 y acabó estableciendo su propio negocio en el sur de El Bronx, en Nueva York.

Con la pandemia llegaron las preocupaciones: tuvo que cerrar para cumplir con el distanciamiento social, pero debe seguir pagando el alquiler de su negocio —6.000 dólares mensuales— y el del apartamento de 1.400 dólares donde vive con su esposa e hija menor. Eso sin contar otras cuentas.

Para ayudar a sus finanzas, Estévez decidió usar el plástico con el que suele forrar camas de consultorios de dentistas para crear separadores de plástico para automóviles de taxistas. Al unirse con alfileres y velcro, su creación separa el espacio entre conductor y cliente.

Estévez no esperaba la demanda que logró: decenas de taxistas le llaman para que coloque el plástico, que cose en su casa y en su tienda. Los taxis se acumulan frente a ésta, en espera de su turno, pero cada auto representa más de una hora de trabajo. Al final logra colocar unos ocho separadores diarios cobrando 60 dólares por cada uno.

“Estoy muy ocupado. Ya lo hago todo por cita. Y estoy llamando a amigos para contratarlos y que me ayuden pero hay temor a trabajar”, dijo.

Estévez gana unos 400 dólares al día pero debe comprar materiales, quedándole entonces unos 250 o 300 dólares netos. Antes ganaba más pero se pregunta si en el futuro esto será un negocio adicional al de la tapicería de muebles y si podría manejar ambos.

“Dependerá de lo que quieran los taxistas”, dijo Estévez.

Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: 

Brote del Coronavirus