TEXAS — Tanto líderes religiosos como funcionarios estatales expresaron sus condolencias tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco el lunes.

El Papa Francisco, quien fue el primer pontífice latinoamericano y cautivó al mundo con su humildad y preocupación por los pobres, falleció el lunes a los 88 años.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, católico practicante, emitió un comunicado el lunes por la mañana tras el fallecimiento del Papa.

“Cecilia y yo nos unimos a más de mil millones de católicos de todo el mundo para honrar el legado del Papa Francisco. A lo largo de su papado, el Papa Francisco lideró con una fuerza serena y un corazón servicial, recordándonos el valor de la dignidad humana”, decía el comunicado.

“Fue una voz valiente e inquebrantable en defensa de la vida, defendiendo a los no nacidos, a los vulnerables y a los marginados con convicción y compasión. Nos solidarizamos con todos los que se unen a nosotros en el duelo por su muerte y recordando el impacto que sus enseñanzas tuvieron en sus vidas. Concédele, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua”, sigue el mensaje.

El congresista Michael McCaul, republicano por Austin, publicó una foto suya junto a otras personas conociendo al Papa Francisco en X y afirmó que "su legado perdurará en los corazones de millones".

"Fue una experiencia inolvidable conocer al Santo Padre, el Papa, para adquirir su sabiduría y recibir su bendición", declaró McCaul. "Un pastor humilde, guió con compasión, valentía y devoción a Dios y a los más vulnerables del mundo".

 

 

El congresista Joaquín Castro, demócrata de San Antonio, también acudió a X para recordar al Papa Francisco, al que calificó de "un verdadero defensor de los débiles y marginados".

 

 

El congresista Vicente González, demócrata por McAllen, afirmó que él y su esposa se encontraban entre los "millones de personas en todo el mundo" que lamentaban la pérdida del papa Francisco, según una publicación en X.

"Fue un defensor de los pobres, los marginados y los que no tenían voz, no solo durante sus 12 años de papado, sino también en las décadas previas", declaró González. "Rezo para que su humildad, su devoción a Dios y su deseo de construir un mundo más compasivo y justo sigan presentes en nosotros. Que descanse en paz eterna con Dios".

 

 

El senador Ted Cruz, republicano por Texas, publicó en X que está “orando por nuestros amigos católicos en Texas, en todo Estados Unidos y en todo el mundo durante este tiempo de duelo”.

 

 

El senador John Cornyn, republicano por Texas, publicó un simple mensaje de “RIP” en X.

 

Líderes católicos del estado también hicieron declaraciones sobre la muerte del Papa Francisco.

El Reverendísimo James Misko, administrador diocesano de la Diócesis de Austin, publicó una foto suya con el Papa Francisco junto con una declaración en el sitio web de la diócesis.

“Siempre devoto de la Santísima Virgen María y con su intercesión, su compromiso con la justicia social y su profunda preocupación por los pobres y los marginados permanecerán entre sus muchos legados”, decía el comunicado. “El primer pontífice de las Américas, el Papa Francisco, aportó una nueva perspectiva al papado, diciendo humildemente a la multitud en la plaza de San Pedro la noche de su elección: ‘Parece que mis hermanos cardenales han ido hasta el fin del mundo para conseguir uno (un Papa), pero aquí estamos’. Pido a los habitantes de la Diócesis de Austin que se unan en oración a la Iglesia Universal y a todas las personas de buena voluntad para expresar nuestra gratitud a Dios por la vida del Papa Francisco”.

El Obispo Michael Olson, de la Diócesis de Fort Worth, publicó en X pidiendo a la gente que se uniera a él en oración por el Papa Francisco.

El arzobispo Gustavo García-Siller, de la Arquidiócesis de San Antonio, también publicó una foto suya con el papa Francisco en Facebook y elogió al difunto papa por su defensa de los migrantes en todo el mundo.

“Nos inspiró la defensa del Santo Padre de los migrantes a nivel mundial y su compromiso de brindar servicios y atender a todos los hijos de Dios”, decía la publicación. “Enfatizó que al acoger al extranjero, estamos acogiendo a Cristo (Mateo 25:35). Trabajó por la conversión de corazones y mentes, para crear una cultura y una práctica de hospitalidad en la recepción de migrantes”.

García-Siller indicó que pronto se anunciará información sobre las misas en español e inglés para recordar al papa Francisco.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.