WASHINGTON — Una nueva encuesta nacional bipartidista realizada con votantes hispanos reveló que el 60% cree que el país va por mal camino en momentos en que el presidente Donald Trump llega a sus 100 días en el cargo. Una submuestra de votantes hispanos en Texas expresó inquietudes similares.

Los votantes hispanos de todo el país ayudaron al presidente Trump a asegurar su segundo mandato. Incluso logró el triunfo en varios condados del sur de Texas que históricamente habían votado por los demócratas. Sin embargo, a los 100 días desde su toma de posesión, una nueva encuesta muestra que el optimismo de los votantes hispanos en torno a su presidencia está disminuyendo.

“Los votantes latinos están frustrados porque se ignoran sus prioridades en estos temas fundamentales y porque no se cumple una promesa clave que hizo el presidente Trump durante las elecciones”, declaró Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, el grupo bipartidista de defensa de los derechos de los hispanos más grande del país.

La encuesta, encargada por UnidosUS, reveló que el 63% de los tejanos encuestados cree que Estados Unidos va por mal camino, y el 64% señaló que el presidente Trump y su administración son los principales responsables. Estas cifras también reflejan la encuesta general del grupo a votantes hispanos registrados a nivel nacional.

Para los tejanos, los principales problemas fueron el costo de vida y la inflación, el empleo y la economía, y el costo de la vivienda.

Un encuestador fue Daron Shaw, profesor de la Universidad de Texas en Austin.

“Miren, la economía es, ya saben, el coloso aquí, y como en la mayoría de las administraciones en el poder, la actitud hacia esa administración va a fluctuar con los avances económicos. Creo que para los latinos es aún más convincente”, dijo Shaw.

Otro tema importante fue la inmigración: solo el 10% de los encuestados en Texas estuvo de acuerdo con que todos los inmigrantes indocumentados deberían ser deportados; a nivel nacional, la cifra fue del 16%.

Al igual que los votantes hispanos registrados en otros estados, menos de un tercio apoyó el aumento de la seguridad fronteriza, y más de la mitad quería brindar una vía para obtener la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados que llevan mucho tiempo en Estados Unidos.

Los encuestadores coincidieron en que si los votantes siguen desaprobando las políticas migratorias del presidente y la economía avanza con dificultad, sería una mala combinación para los republicanos en las elecciones intermedias del próximo año. Esto, a pesar del avance de los votantes hispanos.

“Gran parte de esta nueva fuerza republicana entre los latinos se refleja en los votantes más jóvenes y los nuevos, quienes son desproporcionadamente sensibles a las fuerzas a corto plazo, y la economía predomina sobre estas fuerzas”, afirmó Shaw.

Todas las encuestas importantes publicadas antes de los 100 días de mandato del presidente Trump han mostrado un declive en sus índices de aprobación. El presidente ha desestimado en gran medida estas cifras, afirmando que las encuestas siempre subestiman su apoyo cuando está en la boleta electoral.

UnidosUS planea realizar otra encuesta a finales de este año.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.