Los arrestos de ICE tienen preocupadas y mantienen en la incertidumbre a las familias inmigrantes mientras otras encaran las consecuencias de las detenciones.

Les presentamos las experiencias de dos familias que atraviesan duros momentos por las medidas migratorias de la administración Trump.

Fabián es un ciudadano estadounidense que vive en el condado de Orange en California. Su esposa es colombiana,  llegó a los Estados Unidos hace tres años y pidió asilo político,  pero durante una cita rutinaria en una oficina de inmigración la detuvieron.

"Nunca le dieron seguimiento a su caso hasta esa semana. El día jueves le llegó una notificación de que tenía que presentarse a corte, no dio tiempo de contactar a un abogado, yo le dije que se esperaba, pero ella por querer hacer las cosas bien, seguir la ley, la detuvieron", cuenta Fabián, su esposa fue detenida por ICE. 

Es algo que la pareja no esperaba. Aunque Fabian contactó a un abogado tras el arresto, dice que no le dieron buenas noticias.

"El abogado dice que no es mucho lo que se puede hacer, entonces no son tantas las esperanzas que nos están dando. Me siento decepcionado, me siento destrozado como muchos más que nuestros derechos no son escuchados", dice Fabián.

Mientras Fabián está intentando averiguar qué sigue para el futuro de él y de su esposa ya que está detenida aquí en Los Ángeles..

Una señora que vive en el país por más de 20 años, y que no ha logrado resolver su situación migratoria, nos cuenta que no ha tenido encuentros con ICE y sigue trabajando.

"Nuestro único delito es ser inmigrante pero somos clase trabajadora que salimos a luchar a trabajar a las calles, pagamos impuestos y yo pago diez mil dólares de impuestos", dice Eva García, que reside en Los Ángeles.

Eva tiene hijos mayores de edad y trabaja como organizadora de inquilinos .Dice que nunca sabe cuándo será el día que le toque a ella.

"Mis hermanas todas tienen miedo y yo digo, no tengo que salir tengo debajo de mi responsabilidad, una comunidad que estamos luchando y a veces mi voz se quiebra y quiero ser fuerte para darles la fortaleza pero a veces no se puede", agrega Eva.

Historias como las de Eva y Fabián son lo que personas reportan que han experimentado problemas desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca. De hecho, el Proyecto de Datos de Inmigración que es un grupo formado por abogados y académicos que publican datos sobre inmigración, indica que más de 97.000  personas fueron detenidas por agencias migratorias durante los primeros cinco meses de su presidencia.

La administración ha dicho que tienen una cifra de detener a 3 mil personas indocumentadas por día.

En Los Ángeles Annie Mapp -  Spectrum Noticias

 

____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.