Este domingo por la noche, el Departamento de Finanzas de Canadá informó a través de sus redes sociales que dejará sin efecto el impuesto a los servicios digitales.

La decisión busca facilitar el avance de negociaciones comerciales más amplias con Washington.

Días antes, el presidente Trump había condenado públicamente varios aranceles impuestos por Canadá sobre productos estadounidenses, describiendo el impuesto digital como "un ataque directo y descarado contra nuestro país".  

Ante la falta de señales sobre una posible marcha atrás en la medida, Trump anunció la suspensión de todas las conversaciones comerciales con el gobierno canadiense.

"La gente no se da cuenta de que Canadá es muy desagradable para tratar", dijo el mandatario estadounidense.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, respondió con optimismo, asegurando que las conversaciones bilaterales se reanudarían pronto.

"Seguiremos llevando a cabo estas complejas negociaciones en el mejor interés de los canadienses".

La principal concesión canadiense fue precisamente el retiro del impuesto digital, que debía entrar en vigor este lunes.  

Esta medida habría afectado directamente a grandes tecnológicas como Google, Amazon, Meta y otras, con un cargo del 3% sobre los ingresos generados por usuarios canadienses.

Además, el impuesto se aplicaría retroactivamente desde 2022, representando para estas empresas una deuda acumulada de unos 2,000 millones de dólares.

 

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ofrece una rueda de prensa de clausura tras la Cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el miércoles 25 de junio de 2025. (Sean Kilpatrick/The Canadian Press vía AP)

 

Trump, que se prepara para anunciar una serie de acuerdos comerciales con otros países el próximo 9 de julio, consideraba este impuesto como un obstáculo inaceptable.

"Hicimos un trato con India, hicimos un trato con China, hicimos un trato con el Reino Unido, gente excelente, hicimos tratos", sostuvo.

Aunque desde la Casa Blanca se ha mencionado la posibilidad de posponer la imposición de aranceles globales que están por entrar en vigor, el presidente asegura no tener planes de hacerlo.  

Mientras tanto, la Unión Europea continúa en conversaciones activas con Estados Unidos para evitar nuevas tensiones comerciales.

_______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.