A pesar de sus limitaciones, Francisca Grajeda viajó desde El Paso, Texas, hasta los pasillos del Capitolio para ser escuchada por los legisladores, mientras debaten un proyecto de ley que haría recortes a programas como Medicaid, y que asiste al pago de gastos médicos a las personas de bajos recursos. Su mensaje es claro:

“Que no toquen el Medicaid, que no hagan estos cortes porque van a afectar a todas las personas con discapacidad y por eso es que estamos personas de diferentes partes de Estados Unidos, venimos precisamente para que no hagan estos cortes”, apunta Grajeda.

Como ella, decenas de personas se congregaron para instar a los legisladores que no se apruebe el plan de presupuesto, al que el presidente Donald Trump llamó como un “gran y bello proyecto de ley”.

Aún las comisiones están realizando algunos cambios en busca del apoyo de todos republicanos, para que luego se llegue a la votación del pleno de la Cámara de Representantes. Pero el presidente de la Camara, Mike Johnson, aún no cuenta con todos los votos.

Algunos republicanos lo defienden y aseguran que estos recortes en gastos protegen el despilfarro.

 

 

“We are prepared to stop the billizes y eliminar a los beneficiarios que están inscritos en varios estados”, dijo el congresista por Kentucky, Brett Guthrie.

Pero esto es algo que refutan los beneficiarios del programa que tienen miedo de perderlos.

“No es fraude, las personas que no tiene documentos no pueden recibir estos servicios, eso es mentira”, afirma Daniel Sáenz.

Este proyecto se divide en tres partes: el primero, recortes al pago de impuesto de corporaciones e individuos. El segundo, los republicanos proponen grandes recortes al gasto. Y el tercero se busca adjudicar mayor número de recursos a la frontera y seguridad nacional.

Entre los recortes planeados están:

Propuesta en recortes:

  • Reducir los fondos de SNAP (transferir los costos a los estados)
  • Eliminar el crédito federal por compra de Vehículos eléctricos
  • Terminar el programa de perdón de préstamos estudiantiles de Biden
  • Reducción de beneficios de Medicaid

Mientras se debaten los cambios de este proyecto de ley, organizaciones y beneficiarios de los diferentes programas que pudieran recibir recortes, aseguran que continuarán protestando hasta ser escuchados sin importar las consecuencias.

Isabel Morales, Spectrum Noticias - Washington

__________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.