Este jueves, frente a la Corte Federal Martin Luther King en Newark, residentes del área, sindicatos y organizaciones proinmigrantes se manifestaron en defensa del alcalde Ras Baraka, mientras que, dentro del tribunal, su defensa solicitó al gobierno más pruebas como evidencia en este caso que sigue generando reacciones.

Lauren Herman, miembro de Make the Road Action

“Está si el gobierno federal está arrestando un alcalde, si ellos están molestando a los congresistas, ninguno de nosotros estamos seguros”, afirma Lauren Herman, miembro de Make the Road Action.

Ligia De Freitas, vicealcaldesa de asuntos internacionales de Newark

“Abuso de poder número uno y no respeto a las leyes”, agrega Ligia De Freitas, vicealcaldesa de asuntos internacionales de Newark.

Baraka fue arrestado el viernes, por supuestamente, invadir un nuevo centro de detención de inmigrantes durante una protesta contra la apertura de la instalación.  

Estaba acompañado de tres miembros de la delegación compresional de Nueva Jersey.

Fue el único detenido y esa misma noche fue liberado

Se le acusa de invasión de propiedad. 

Pero el alcalde niega haber violado la ley.

“Siento que lo que hicimos fue completamente correcto. No violamos ninguna ley. Defendimos la Constitución de este país”, manifestó Ras Baraka, alcalde de Newark.

Este jueves se llevó a cabo una conferencia para discutir el rumbo del caso. 

La fiscal federal interina, Alina Habba, pidió cancelar la audiencia preliminar, argumentando que se trata de un delito menor.

Según la defensa del Baraka, el juez aceptó la moción, pero ordenó que el gobierno entregue todas las pruebas sobre este caso.

“Tenemos derecho a recibir todas las pruebas que poseen, sea lo que sea, así como una categoría especial de evidencia: aquella que favorece al acusado. En esencia se estableció un calendario, y dentro de las próximas dos semanas el gobierno deberá entregarnos todas las pruebas que tenga, videos¨, sostuvo el abogado Raymond Brown, abogado.

Por su parte Baraka pide que se desestime el caso. 

“No podemos arrestar a las personas simplemente porque no están de acuerdo con nosotros. No podemos someterlas, tomarles fotos, huellas digitales o ficharlas solo porque creemos que, de alguna manera, se oponen a nuestra posición. Eso, damas y caballeros, es autoritarismo”, sostiene.

No se fijó fecha de juicio, pero ambas partes coincidieron en que podría realizarse entre mediados y finales de julio.

El cargo de invasión de propiedad contra Baraka tiene una pena máxima legal de 30 días de prisión.

______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.