El presidente Trump se reunió con su homólogo sirio, Ahmad al-Sharaa, el líder insurgente que pasó años encarcelado por las fuerzas estadounidenses tras ser capturado en Irak. 

Se trata del primer encuentro de este tipo entre los líderes de ambas naciones en 25 años, y podría marcar un punto de inflexión para una Siria que lucha por dejar atrás décadas de aislamiento internacional.

El mandatario acordó "saludar" a al-Sharaa antes de terminar su estancia en Arabia Saudí y partir rumbo a Catar, donde será honrado con una visita de Estado. 

Después del encuentro, Trump elogió a al-Sharaa ante los reporteros a bordo del Air Force One, diciendo que era un “tipo joven y atractivo. Un tipo duro. Con un pasado fuerte. Muy fuerte. Un luchador”.

La reunión tuvo lugar al margen de la cumbre de Trump con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo y supone un importante giro para una Siria que aún se está adaptando a la vida después de más de 50 años de férreo gobierno de la familia Assad.

“Tiene una verdadera oportunidad de mantenerlo la situación bajo control”, afirmó Trump. "Es un verdadero líder. Lideró una ofensiva y es bastante increíble".

Su gira por Oriente Medio lo llevará también a Emiratos Árabes Unidos.

Previo a la reunión había prometido levantar las sanciones que pesan sobre Siria desde hace años.

Al-Sharaa fue nombrado presidente de Siria en enero, un mes después de una ofensiva de grupos insurgentes que asaltaron Damasco y pusieron fin a los 54 años de gobierno de la familia Assad. 

El mandatario unió a las filas de los insurgentes de Al Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses en Irak y sigue teniendo una orden de arresto pendiente por cargos de terrorismo en ese país. 

El encuentro se celebró incluso después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hubiera pedido a Trump que no levantara las sanciones a Damasco, lo que subraya el creciente desacuerdo entre la Casa Blanca y el gobierno israelí mientras continúa su guerra contra Hamás en Gaza.

"He ordenado el cese de las sanciones contra Siria para darles un nuevo comienzo", dijo Trump al Consejo de Cooperación del Golfo después de su reunión con al-Sharaa.

"Les da una oportunidad para alcanzar la grandeza. Las sanciones eran realmente paralizantes, muy poderosas."

Trump dijo que al-Sharaa había aceptado unirse a los Acuerdos de Abraham y reconocer finalmente a Israel, algo que Damasco no ha confirmado.

"Creo que tienen que enderezarse. Le dije: 'Espero que te unas cuando todo esté en orden'. Él dijo: 'Sí'. Pero tienen mucho trabajo por hacer", dijo Trump a reporteros.

Histórica reunión a puerta cerrada

Trump anunció el martes que se reuniría con al-Sharaa, quien había viajado a la capital saudí para el encuentro cara a cara.

Antes incluso de su devastadora guerra civil, que comenzó en 2011, Siria tenía una economía socialista fuertemente controlada y estaba sancionada por la Casa Blanca por ser un Estado patrocinador del terrorismo desde 1979.

La reunión entre Trump y al-Sharaa se celebró a puerta cerrada y no se permitió que los periodistas presenciasen el encuentro. La Casa Blanca indicó más tarde que la reunión duró poco más de 30 minutos. Hizo de al-Sharaa el primer líder sirio que se reúne con un presidente estadounidense desde que Hafez Assad —padre de Bashar Assad— se vio con Bill Clinton en Ginebra en 2000.

¿Qué ocurrió en la reunión?

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó en un comunicado que Trump instó a al-Sharaa a reconocer diplomáticamente a Israel, "decir a todos los terroristas extranjeros que abandonen Siria" y ayudar a Estados Unidos a detener cualquier resurgimiento del grupo extremista Estado Islámico.

Trump también pidió al gobierno de Damasco que "asuma la responsabilidad" de más de una docena de centros de detención que albergan a unos 9.000 presuntos miembros de ISIS —el acrónimo en inglés la milicia radical—, agregó Leavitt.

El deseo de Trump de que Siria se haga cargo de las prisiones indica también una posible retirada militar estadounidense completa del país.

______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.