El gobierno de Trump recibió el lunes a un pequeño grupo de sudafricanos blancos como refugiados, alegando que enfrentan discriminación y violencia en su país, algo que el gobierno del país niega rotundamente.
La decisión de admitir a las 49 personas también ha suscitado preguntas entre los defensores de los refugiados sobre por qué se debería admitir al grupo cuando el gobierno de Trump ha suspendido los esfuerzos para reasentar a quienes huyen de la guerra y la persecución y han pasado años de investigación antes de llegar a Estados Unidos.
El grupo sudafricano, que incluía niños con pequeñas banderas estadounidenses, llegó al Aeropuerto Internacional Dulles, a las afueras de Washington, en un avión chárter privado.
El presidente Donald Trump declaró a la prensa el lunes que los admite como refugiados debido al "genocidio que está ocurriendo". Añadió que en la Sudáfrica posterior al apartheid, los agricultores blancos están siendo "asesinados" y que planea abordar el tema con los líderes sudafricanos la próxima semana. Esta caracterización ha sido fuertemente cuestionada por el gobierno sudafricano, expertos e incluso el grupo afrikáner AfriForum, que afirma que el gobierno no está tomando en serio los ataques a las granjas.
RELACIONADO
- Un juez ordena a la administración Trump restablecer el programa de refugiados
- Gobierno Trump pide a Corte Suprema permiso para reanudar deportaciones
El gobierno sudafricano afirma que las acusaciones de Estados Unidos de que la minoría blanca afrikáner está siendo perseguida son "completamente falsas", resultado de desinformación y una visión errónea del país. Mencionó el hecho de que los afrikáneres se encuentran entre las personas más ricas y exitosas del país.
La perspectiva desde Sudáfrica
En una conferencia empresarial en Costa de Marfil, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa declaró el lunes que habló recientemente con Trump y le comunicó que su administración había recibido información falsa de grupos que presentaban a las personas blancas como víctimas debido a los esfuerzos por corregir los errores históricos del colonialismo y el anterior sistema de segregación racial forzada del apartheid sudafricano, que oprimía a la mayoría negra.
“Tuve una conversación telefónica con el presidente Trump y me preguntó: ‘¿Qué está pasando allá?’. Le dije que lo que te dicen quienes se oponen a la transformación en Sudáfrica no es cierto”, dijo Ramaphosa.
Los afrikáners constituyen el grupo blanco más grande de Sudáfrica y fueron los líderes del gobierno del apartheid, que impuso brutalmente la segregación racial durante casi 50 años antes de erradicarla en 1994. Si bien Sudáfrica ha logrado en gran medida la reconciliación de sus diversas razas, persisten las tensiones entre algunos partidos políticos negros y algunos grupos afrikáners.
El gobierno de Trump ha afirmado falsamente que el gobierno está despojando de sus tierras a sudafricanos blancos en virtud de una nueva ley de expropiación que promueve la “confiscación de propiedades racialmente discriminatoria”. No se ha expropiado ninguna tierra.
Trump ha promovido la acusación de que los agricultores blancos en Sudáfrica están siendo asesinados a gran escala desde 2018, durante su primer mandato.
Comentaristas conservadores han promovido la acusación de genocidio contra agricultores blancos, y Elon Musk, aliado de Trump y nacido en Sudáfrica, ha publicado en redes sociales que algunos políticos del país están "promoviendo activamente el genocidio blanco".
Sudáfrica presenta niveles extremadamente altos de delitos violentos, y agricultores blancos han sido asesinados en comunidades rurales afrikáneres.
Este problema lleva décadas. El gobierno condena estos asesinatos, pero afirma que forman parte de los problemas de delincuencia del país.
________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.