En Florida, pese a que casi hace dos semanas concluyó el periodo regular de sesiones de la legislatura estatal aún no se ha aprobado un proyecto de presupuesto, esto a pesar de que los republicanos tienen mayoría en el congreso estatal.
Mientras tanto la oposición demócrata y varias organizaciones se oponen a que el estado gaste cientos de millones de dólares en asuntos de inmigración, como parte del presupuesto.
“Estamos gastando cientos de millones de dólares en enforzamiento de inmigración estatal cuando el gobierno federal ya cumple con esa responsabilidad”, destaca Thomas Kennedy, portavoz de la Florida Immigration Coalition.
En medio de las negociaciones presupuestarias de la Legislatura, una coalición de legisladores demócratas y organizaciones comunitarias, han expresado su oposición al gasto de más de 298 millones de dólares destinados a políticas de inmigración, argumentando que estos fondos podrían utilizarse mejor en servicios esenciales como salud, educación y vivienda.
“El presupuesto estatal está entrando en déficit. Teníamos un superávit de dinero y por mala apropiación de fondos e irresponsabilidad fiscal, ahora vamos a entrar en deuda. Entonces, nosotros como organización que representa a inmigrantes estamos haciendo la pregunta, ¿por qué usamos 12 millones de dólares de nuestros impuestos, de nuestro presupuesto para enviar a migrantes venezolanos a Massachussets?”, cuestionó Kennedy.
Durante una conferencia de prensa virtual, la representante estatal, Dotie Joseph, criticó la asignación de recursos a los que calificó como políticas basadas en el miedo, señalando que estas medidas no solo afectan a las comunidades inmigrantes, sino también a la economía del estado.
“En lugar de utilizar este dinero para aterrorizar a los inmigrantes, podemos proveerles servicios a los floridanos quienes pagan impuestos e invierten en sus reintegros en donde más lo necesitamos”, destacó Joseph, que representa al Distrito 108 Miami-Dade.
Sin embargo, los líderes republicanos defienden la estrategia. Tanto la Cámara y el Senado, controlados por el Partido Republicano, han propuesto presupuestos que incluyen importantes inversiones en el área de migración, alegando que buscan combatir la inmigración ilegal en la Florida.
Mientras tanto, la Legislatura de Florida se enfrenta a un momento sin precedentes: la sesión regular terminó el 2 de mayo sin aprobar un presupuesto estatal para el año fiscal 2025-2026 que comienza el 1 de julio.
El principal punto de discordia radica en las propuestas de recortes de impuestos entre la Cámara y el Senado. Si no llegan a un acuerdo antes del 30 de junio, el estado pudiera enfrentarse a un cierre gubernamental.
Desde Orlando
Jorge Vélez -Spectrum Noticias
________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.