Con el objetivo de garantizar la seguridad de los niños que han llegado al país solos por la frontera sur, agentes de seguridad nacional y del FBI, están realizando una revisión nacional para verificar que los menores se encuentren a buen recaudo.

Son 450.000 menores los que el gobierno tiene como meta localizar, alegando que quienes los acogieron en sus hogares no han sido debidamente investigados. 

Durante al menos una década, el gobierno federal ha permitido que adultos soliciten acoger a niños que llegan por la frontera. Sin embargo, la actual administración asegura que el proceso ha estado lleno de inconsistencias.

Según funcionarios federales, en algunos casos no se realizaron verificaciones de antecedentes, ni de domicilio antes de dejar a los niños con patrocinadores. 

En otros casos, los patrocinadores proporcionaron identificaciones falsas, según concluyó un informe de un organismo de control federal el año pasado.

Un ejemplo citado por el Departamento de Justicia es el de un hombre que trajo a una niña de 14 años desde Guatemala y afirmó falsamente que era su hermano, con el fin de obtener su custodia. Ese individuo ahora enfrenta ochos años de prisión por cargos que incluyen abuso sexual.

Defensores de los inmigrantes se muestran escépticos a esta medida y creen que el gobierno podría usar la revisión para deportar a cualquier patrocinador o niño que no esté viviendo legalmente en el país.

En los últimos dos meses, 100 niños han sido retirados de sus patrocinadores y devueltos a la custodia del gobierno federal, generalmente en refugios privados, algo que los activistas rechazan ya que para ellos los refugios se saturarán y la estadía de los niños se podría prolongar mucho más tiempo.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que supervisa el cuidado de los menores migrantes, ha implementado nuevas reglas para los adultos que desean patrocinar a un niño proveniente de la frontera sur, los requisitos exigen a los patrocinadores que presenten huellas dactilares, pruebas de ADN y verificación de ingresos.

 

En Nueva York, Will Mendoza

Spectrum Noticias

________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.