“Chat GPT me ha ayudado mucho. Me ha dado información que los profesores no me dan en la clase”, dice un estudiante de secundaria.
“Yo uso Chat GPT y me encanta, me ayuda mucho”, agrega este otro.
Un estudio de Pew Research revela que en 2024 uno de cada cuatro adolescentes en EE.UU. ha usado ChatGPT para sus tareas, el doble que el año pasado.
Según el estudio, los estudiantes hispanos y afroamericanos son quienes más lo utilizan.
Desde 2022, ChatGPT ha cambiado cómo los estudiantes buscan información. Puede responder preguntas y sugerir ideas para ensayos.
pero ¿esta herramienta ayuda o limita el aprendizaje?
Sarah Beck, profesora de educación en inglés, Universidad de Nueva york afirma:
“Los maestros y estudiantes deben hacerse algunas preguntas antes de usar ChatGPT… Deben comparar los beneficios con los posibles daños, como se hace en la investigación médica o en ciencias sociales.”
Según el estudio, el 54% de los adolescentes aprueba ChatGPT para investigar, pero solo el 29% lo acepta para matemáticas y el 18% para ensayos.
“Requiere vigilancia… Pregúntate, no si estás haciendo trampa, sino si te estás haciendo trampa a ti mismo”, agrega Beck.
Algunos educadores han decidido integrarlo en sus clases.
Caleb Haraguchi-Combs, es subdirector y profesor, centro de ciencias y matemáticas de Manhattan y dice:
“De hecho, me he sentado con estudiantes y les he dicho, “Está bien, sé que usas ChatGPT, hagámoslo juntos.”
Este profesor lo ve como una herramienta complementaria, no un reemplazo del esfuerzo académico.
“Cuando salió la calculadora, ¿cuál era el miedo? Que nadie iba a poder hacer matemáticas, ¿verdad? Pero hoy nadie le teme porque entendemos cómo funciona. La IA es lo mismo, solo que aún nos parece un misterio. En realidad, no es magia, es solo estadística y ciencia de datos”, asegura Haraguchi-Combs.
Aun así advierte sobre la importancia de establecer límites.
“Primero, úsalo de manera ética. Segundo, aprende de sus respuestas. Y tercero, deja que te motive a superarlo.”
Para la tutora Wendy Mercado, Chat GPT ha vuelto a los estudiantes más impacientes.
Wendy Mercado es tutora y esto es lo que opina:
“Se frustran por querer obtener resultados rápidos, quieren respuestas rápidas, entonces se están limitando un poquito hacer ellos mismos, hacer curiosos a ser auténticos.”
A pesar del auge de la IA, expertos creen que el Departamento de Educación no la está integrando lo suficiente.
“Necesitamos impulsar la política… Los niños deben entender cómo funcionan estos sistemas”, explica Haraguchi-Com.
“Es fundamental preparar a los estudiantes para el futuro laboral, Si no aprenden a usarla de forma ética e inteligente y en beneficio de su aprendizaje, estarán en desventaja”, concluye Sarah Beck.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.