El nuevo musical Buena Vista Social Club trae una parte de La Habana a Broadway. El espectáculo se estrenó con críticas entusiastas y pone en el centro de atención la creación del álbum ganador del Grammy, Buena Vista Social Club.
El musical cuenta con un talentoso elenco de artistas, incluido el veterano del teatro musical Carlos González, quien se desempeña como coreógrafo asociado, capitán de baile y suplente en la producción.
El fotoperiodista Adolfo Mena Cejas, pasó un día con Carlos durante la primera función de preestreno. Y como verán en esta historia, el debut en Broadway de Buena Vista Social Club, es un momento de cierre de ciclo para Carlos en más de un sentido.
Carlos dice estar muy emocionado de compartir el que sería el primer preestreno de Buena Vista Social Club en Broadway.
“Hay un estudio de música en la Habana Vieja. Ahora mismo tú y yo estamos a miles de kilómetros de distancia. Pero un sonido como este, tiende a viajar”, cuenta Carlos González.
Detalla que en la producción de Buena Vista Social Club, interpreta a varios personajes.
“Mis roles en este show son coreógrafo asociado, capitán de baile y suplente de tres de los personajes principales: Juan de Marcos, el joven Compay y el joven Rubén, además de cubrir todas las coreografías masculinas. Es un desafío, pero estaba muy emocionado de estar del otro lado de la mesa en este proyecto y aportar mi vida y mis experiencias para hacerlo lo más auténtico posible”, expresa González.
El coreógrafo nos lleva hasta el escenario del teatro y una vez allí exclama: “Bienvenidos a La Habana en Nueva York”.
González nació en Bayamo, Cuba, y cuenta que en el pueblo donde vivía, la lotería de visas se entregaba a las familias en una minivan muy específica.
Parte de los juegos de los niños era seguir estas minivans que parecían Transformers y decían: "¡Mira ese carro!" y corrían tras él.
“Un día, vi una de esas vans en la calle, la seguimos como siempre, pero esta vez se detuvo frente a mi casa. En ese momento, todo cambió, ese juego se convirtió en algo real ¡era mi casa! Mi mamá ganó la lotería de visas en 1999”.
González cuenta que cuando emigraron a Estados Unidos, llegaron a Lansing, Michigan.
“Adaptarme a este país fue una experiencia difícil. Ir a la escuela sin hablar una palabra de inglés fue traumático. Había una maestra increíble, Sandra Toll”.
La maestra había escuchado sobre un niño recién llegado de Cuba y pensó que lo mejor era que se uniera al club de teatro.
“Yo le respondí. Pero no hablo inglés y la profesora me dijo: “Si estás en el escenario, no eres tú quien habla inglés, es tu personaje”.
González recuerda que su primera palabra en inglés en una obra fue “paste".
“Me pasé horas repitiéndola: paste, paste, paste. Después, audicioné para el programa de actuación de Montclair State University en Nueva Jersey, me aceptaron, me dediqué al arte y desde entonces no he hecho otra cosa más que actuar”, finaliza González.
“Buena Vista Social Club”, un musical que cuenta la historia de cómo se grabó el histórico disco de música cubana, se estrenó en Broadway la noche del miércoles 19 de marzo de 2025, y se presenta en temporada ilimitada en el Teatro Gerald Schoenfeld, 236 Oeste de la Calle 45.
_______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.