Un secretario de un condado de Nueva York se negó el jueves a aceptar una sentencia de Texas de más de 100.000 dólares contra una médica acusado de recetar pastillas abortivas a una mujer cerca de Dallas, lo que plantea un posible desafío a las leyes diseñadas para proteger a los proveedores de servicios de aborto que atienden a pacientes en estados donde el aborto está prohibido.
El mes pasado, un juez de Texas ordenó a la Dra. Margaret Carpenter, quien ejerce al norte de la ciudad de Nueva York, pagar la multa por presuntamente infringir la ley estatal al recetar medicamentos abortivos a través de la telemedicina.
La fiscalía general de Texas solicitó la semana pasada a un tribunal de Nueva York que ejecutara la sentencia civil en rebeldía, que asciende a 113.000 dólares, incluyendo los honorarios de abogado y de presentación.
El secretario interino del condado de Ulster se negó.
“De conformidad con la Ley de Protección del Estado de Nueva York, he rechazado esta solicitud y rechazaré cualquier solicitud similar que pueda llegar a nuestra oficina. Dado que es probable que esta decisión dé lugar a nuevos litigios, debo abstenerme de analizar detalles específicos de la situación”, declaró el secretario interino Taylor Bruck en una declaración preparada.
Nueva York se encuentra entre los ocho estados con leyes de protección para la telemedicina, consideradas un blanco para los opositores al aborto incluso antes del enfrentamiento entre las autoridades de Nueva York y Texas.
El mes pasado, la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, invocó la ley de protección de su estado al rechazar la solicitud del gobernador republicano Jeff Landry de extraditar a Carpenter a Luisiana, donde la médica fue acusada de recetar píldoras abortivas a una menor embarazada.
El jueves, Hochul elogió la negativa de Bruck y afirmó: "Nueva York agradece su valentía y sentido común".
Se envió un correo electrónico a la oficina del fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, solicitando comentarios.
Se contactó a Carpenter, codirector médico y fundador de la Coalición del Aborto para la Telemedicina, quien no se presentó a la audiencia del caso en Texas.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.