Fort Clark es un manantial natural en la ciudad de Brackettville, en Texas, cuya agua riega los cultivos de la zona y ayuda a la economía de los agricultores locales. 

Sin embargo, el flujo de agua se ha ido secando dramáticamente y los pobladores temen las consecuencias.

Spectrum Noticias visitó el área para conocer más de cerca la situación.

Ya son tres años que este manantial natural cerca de la frontera de Texas con México se ha estado secando, muchos pobladores sienten que está en peligro y ahora no saben a quién culpar, a la naturaleza o al hombre.

Para Gage Grown, Brackettville, Texas es más que su hogar. Sus antepasados fueron unos de los primeros que fundaron esta pequeña ciudad junto al manantial de Fort Clark, su alma y corazón que Brown con miedo ha visto ir desapareciendo

“Como un reloj cada abril en la temporada de irrigación se ha secado completamente los últimos tres años. Es la primera vez que algo así pasa en mi vida o la de mi madre”, dice Brown

Buscando salvarlo Brown ha hecho activismo con sus vecinos, la amenaza es existencial, el manantial de las moras es el motor de la economía local, la agricultura y el turismo

“Vienen a la naturaleza. Es un lugar único y al secarse muchos negocios se han afectado”, comenta Brown.

 

Vicky Reyes, una residente de larga data intenta disfrutar con sus nietas mientras aún hay algo de agua, después de quince años aquí ha pensado vender e irse pero nadie quiere comprar.

“Tenemos el río abajo, el río Medina y no tenemos agua ¡Está seco! ¿Por que?”, pregunta Reyes.

El director del distrito de agua del condado de Kinney, David Palmer, dijo que los agricultores dependen de sus pozos. 

“Es concebible que hayan usado demás y secado los pozos. Creo que eso ha sucedido”, agregó Palmer

Y el impacto va más allá de ser sólo local, el agua del manantial debería fluir por aquí hacia la Cañada y de ahí en abundancia hacia el Río Grande, la sequía extendida y las presas Amistad y Falcón, en su nivel más bajo, son el síntoma de un problema mayor explica Brown.

“Los manantiales son como el canario en la mina. Cuando el flujo del manantial disminuye, más rápido de lo que la lluvia puede abastecer, el acuífero está en peligro”, destaca Brown.

Y aunque en la superficie se ve normal, es menos de un pie cúbico por segundo que brota del manantial cuando deberían ser veinte.

“Se predice que esto ya es lo normal. Si no podemos conservar lo que tenemos no podemos pedir por más y más”, comenta la activista

De lo que Brown si está segura es que seguirá luchando

 

Adolfo Muñiz - Spectrum Noticias

_______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.