El gobierno de Trump ordenó el lunes a fiscales federales retirar los cargos de corrupción contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, argumentando en una notable desviación de las normas de larga data que el caso estaba interfiriendo con la capacidad del alcalde para ayudar al presidente en su ofensiva contra la inmigración ilegal.
En un memorando de dos páginas obtenido por The Associated Press, el fiscal general adjunto interino Emil Bove, el segundo al mando en el Departamento de Justicia, dijo a los fiscales en Nueva York que se les “ordenó desestimar” los cargos de soborno contra Adams de inmediato.
Dijo que la orden no se basó en ninguna evaluación de la solidez del caso, sino más bien porque se había acercado demasiado a la campaña de reelección de Adams y lo distrajo de sus esfuerzos para ayudar en las prioridades del gobierno.
“El procesamiento pendiente ha restringido indebidamente la capacidad del alcalde Adams para dedicar toda su atención y recursos a la inmigración ilegal y el crimen violento”, escribió Bove.
La intervención y el razonamiento —que un acusado poderoso podría estar demasiado ocupado con sus deberes oficiales como para hacer frente a la rendición de cuentas por presuntos delitos— marcaron una desviación extraordinaria de las normas de larga data del Departamento de Justicia, que suelen otorgar independencia a los fiscales federales.
El Departamento de Justicia investiga rutinariamente a los funcionarios públicos del más alto nivel del gobierno, incluido Trump mientras era presidente, sin que los fiscales presenten un argumento de que se los debería dejar libres de responsabilidades para que atiendan el servicio gubernamental.
La medida siguió a meses de especulaciones de que el Departamento de Justicia de Trump tomaría medidas para poner fin al caso penal contra Adams, un demócrata que fue acusado de aceptar sobornos de viajes gratuitos o con descuento y contribuciones ilegales a la campaña de ciudadanos extranjeros que buscaban comprar su influencia.
Después de que Adams fuera acusado en septiembre, cambió su tono sobre Trump, irritando a algunos en su propio partido por su elogio público del republicano y su agenda de inmigración de línea dura. El memorándum llegó horas después de que Adams ordenara a sus altos funcionarios que no criticaran públicamente a Trump, incluidas las políticas de inmigración de línea dura del presidente.
Un abogado de Adams, Alex Spiro, dijo que la orden del Departamento de Justicia había reivindicado la afirmación de inocencia del alcalde. “Ahora, afortunadamente, el alcalde y Nueva York pueden dejar atrás este desafortunado y equivocado proceso judicial”.
Un portavoz de los fiscales del Distrito Sur de Nueva York a los que se les había ordenado retirar los cargos, Nicholas Biase, se negó a hacer comentarios.
Trump había insinuado la posibilidad de un indulto en diciembre, diciendo a los periodistas que el alcalde había sido “tratado bastante injustamente”. También había afirmado, sin ofrecer pruebas, que Adams estaba siendo perseguido por criticar las políticas del expresidente Joe Biden sobre inmigración.
Después de la investidura de Trump, los abogados de Adams se habían acercado a altos funcionarios del Departamento de Justicia, pidiéndoles que intervinieran y abandonaran el caso.
Adams luego voló a Florida para reunirse con Trump el 17 de enero. Después, dijo que los dos hombres no habían discutido su caso penal ni la posibilidad de un indulto, pero insinuó que la agenda de Trump sería mejor para Nueva York que la del ex presidente Joe Biden.
Trump, quien fue condenado el año pasado por falsificar registros comerciales para encubrir un pago de dinero para silenciar, ha expresado anteriormente su solidaridad con Adams.
"Sé lo que es ser perseguido por el Departamento de Justicia por hablar en contra de las fronteras abiertas", dijo Trump en octubre en un evento en Manhattan al que asistió Adams. "Fuimos perseguidos, Eric. Yo fui perseguido, y tú también, Eric".
El caso penal contra Adams involucra acusaciones de que aceptó contribuciones ilegales a la campaña y lujosos beneficios de viaje por valor de más de $100,000, incluyendo costosas mejoras de vuelos, estadías en hoteles de lujo e incluso un viaje a una casa de baños, mientras se desempeñaba en su trabajo anterior como presidente del distrito de Brooklyn.
La acusación dice que un funcionario turco que ayudó a facilitar los viajes luego presionó a Adams para obtener favores, en un momento dado pidiéndole que presionara al Departamento de Bomberos para permitir que un edificio diplomático recién construido de 36 pisos se inaugurara a tiempo para una visita planificada del presidente de Turquía.
Los fiscales también dijeron que tenían evidencia de que Adams ordenó personalmente a los empleados de campaña que solicitaran donaciones extranjeras, y luego disfrazó esas contribuciones para calificar para un programa de la ciudad que proporciona una generosa contrapartida financiada con fondos públicos para pequeñas donaciones en dólares. Los extranjeros tienen prohibido contribuir a las campañas electorales de Estados Unidos según la ley federal.
_____________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.