México no permitirá que Estados Unidos envíe inmigrantes mexicanos a la Bahía de Guantánamo y prefiere recibirlos directamente.
El gobierno mexicano envió una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos en México diciendo esto, según el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
"Ningún mexicano, ninguna mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos una nota diplomática, justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y a todos los mexicanos que así lo deseen. Y eso es lo que ha ocurrido hasta ahora y es lo que va a seguir ocurriendo."
Esto se produce después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que la administración Trump ha comenzado a transportar en avión a migrantes ilegales detenidos desde Estados Unidos a Guantánamo, aunque no especificó las nacionalidades de las personas que viajan en esos vuelos.
"También puedo confirmar que hoy están en marcha los primeros vuelos de Estados Unidos a Guantánamo con inmigrantes ilegales", dijo Leavitt.
RELACIONADO
- Preparan la ampliación del centro de detención de migrantes en Guantánamo
- Trump ordena abrir centro en Guantánamo para detener a inmigrantes indocumentados
"Y así, el presidente Trump, Pete Hegseth y Kristi Noem ya están cumpliendo esta promesa de utilizar esa capacidad en Guantánamo para criminales ilegales que han infringido las leyes de inmigración de nuestra nación y luego han cometido crímenes atroces contra ciudadanos estadounidenses legales aquí en casa", continuó.
Estados Unidos envió el martes el primer avión militar que transportaba a un puñado de inmigrantes detenidos a la base naval en Cuba, sitio que el presidente Donald Trump ha prometido ampliar para albergar hasta 30.000 inmigrantes.
La base militar estadounidense ha sido criticada en todo el mundo por sus abusos inhumanos y torturas a los detenidos, incluidas las tácticas de interrogatorio.
Los migrantes serán recluidos en el campo de detención que se creó para los detenidos tras el 11-S. Los migrantes serán separados de los 15 detenidos que ya estaban allí, incluidos los planificadores del atentado terrorista de 2001.
__________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.