La ley Lake Riley Act se convierte en la primera ley que firma el presidente Donald Trump.
La legislación permite que las autoridades federales detengan a inmigrantes indocumentados, acusados de robo y delitos violentos.
La ley también autoriza a los fiscales generales estatales a demandar al gobierno federal por los daños causados por fallos o decisiones en la aplicación de la ley de inmigración que perjudiquen a sus estados. Eso puede incluir la liberación, o la no detención, de inmigrantes que han recibido órdenes de deportación.
“Esto es muy serio porque estas personas que a lo mejor brincaron el tren sin pagar o han cometido otras acciones de esa índole son también padres de familia, madres de familia, abuelos, de manera que para nosotros es muy preocupante", dijo el congresista Adriano Espaillat.
La ley obtuvo apoyo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
El congresista Espaillat votó en contra de esta ley. Dice que podría permitir que los arrestados tengan dificultades para defenderse en la corte.
“Que la persona ni siquiera fuera frente a un juez o se le diera los derechos tradicionales que se le dan a cualquier otra persona que es arrestada”, dijo el congresista.
La también congresista demócrata de Nueva York, Laura Gillen, votó a favor de esta ley.
"Creo que es importante para mantener a nuestras comunidades a salvo porque si una persona es capaz de atacar a un personal del orden puede atacar a cualquier persona en la calle", dijo la congresista.
La congresista Gillen dice que la preocupación de muchos de los residentes latinos de su distrito, con una situación migratoria regular, es la falta de una reforma a las leyes de inmigración que asegure la entrada legal de personas.
“Quiero tener una reforma migratoria bipartidista para que hagamos esto".
La ley fue propuesta por el republicano De georgia, Mike Collins, con el nombre de la joven de 22 años, Laken Riley, una estudiante de enfermería que fue asesinada por un inmigrante indocumentado venezolano en febrero de 2024. El agresor fue condenado a cadena perpetua.
El congresista Espaillat hace un llamado a la comunidad indocumentada.
“Manténganse al tanto de todos sus derechos y privilegios que tienen bajo la ley".
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.