A partir de estre primero de enero muchos neoyorquinos se beneficiarán de un nuevo aumento al salario mínimo del estado.
Uno de ellos es Danny Ortiz, quien lleva seis años trabajando en una bodega y ganando el sueldo mínimo.
“Me siento bien, me siento bien que ahora sí voy a recibir un poquito más. Voy a recibir un poquito más en mi cheque, ahora si voy a tener un poquito más en mi bolsa nomás que la tarjeta del tren para poder pasar", dijo Ortiz.
Este incremento marcará una diferencia en su vida, agregó Ortiz.
"Con todos los 'billes' ahorita no nos alcanza ni para la 'Marketa'. Hace varios años atrás con cien dólares abarcábamos dos semanas de 'Marketa, ahora no abarcamos ni tres ni cuatro días. Ya todo ha aumentado demasiado", dijo Danny, trabajador del área.
Este aumento es parte de un plan de varios años para aumentar el salario mínimo e indexarlo a la inflación.
Según un acuerdo entre la gobernadora Hochul y la legislatura estatal, el salario mínimo en la ciudad de Nueva York, Westchester y Long Island aumentó de 15 a 16 dólares la hora.
Mientras que en el resto del estado el salario mínimo incrementó de 14 dólares con 20 centavos a 15 dólares la hora.
Bajo este plan de aumento salarial, para 2026, el salario mínimo aumentará a 17 dólares la hora aquí en la ciudad.
Después de eso, los aumentos estarán vinculados a la tasa de inflación en todo el estado.
El salario mínimo aumentó por última vez en 2019.
"Va a ayudar, no se va a ver tan rápido, (pero) si va a ayudar a la economía eventualmente", dijo Yanira Gómez.
Mientras hay quienes opinan que este incremento no es suficiente ante la situación económica actual.
"Yo la verdad te digo que no, creo que no habrá ninguna diferencia un dólar más, un dólar menos en la cartera, no va a hacer ni más millonario ni más pobre, la verdad", dijo Jeisen Soriano Sena.
El departamento de Trabajo del Estado de Nueva York anima a quienes no noten el aumento en sus cheques a presentar una queja en línea, visitando dol.ny.gov o llamando al 833-910-4378.