Roberto García es mexicano y lleva 17 Años celebrando la fiesta de la Virgen de Guadalupe en la comunidad de Elmhurst, Queens.
“Es muy importante, especialmente lejos de mi familia pues agradecerle a ella y a Dios la oportunidad de estar aqui en este país y trabajar en este país, si”, dice este propietario de Productos Mexicanos La Guadalupana
Desde su negocio prepara tamales.
“Café de hoya con canela y chocolate tradicional mexicano o charpurrado para brindar a los vecinos durante la celebración, explica Garcia.
“Para los peregrinos en algunos lugares se dan, en algunas iglesias en México, los peregrinos que van de otros estados rumbo a la Basílica de Guadalupe, de nuestra senora María de Guadalupe.”
Cada año, se celebran mas 3 mil peregrinaciones en México con motivo de la celebracion de la aparición de la virgen. La celebración incia el 11 de diciembre, con las mañanitas a la guadalupana, un concierto a la virgen en las iglesias.
María Concepción Castillo, es teóloga de la Arquidiocesis de México:
“Con danzas, musica, arreglos florales, ofrendas, veladoras, la luz, osea todo esto es una algarabia”, señala.
Castillo lleva 27 años celebrando en la basílica de México las apariciones de la Virgen de Guadalupe en 1531.
“Una reconciliacion con Dios para llegar como decimos todos los peregrinos a mano con jesus y a encontrarnos con Maria de Guadalupe”, agrega.
Según la historia, la celebración nace despues de cinco apariciones de la virgen en 1531.
En cuatro ocasiones, la imagen de la virgen fue vista en el cerro de Tepeyac por el primer santo indigena de América, Juan Diego Cuauhtlatoatzin.
En su cuarta aparición, a su tio que estaba enfermo.
Y el 12 de diciembre la imagen de la virgen fue vista por el obispo Fray Juan de Zumarraga de la zona estampada en el pancho de Juan Diego a quien pidió rosas del cerro porque no creyó en las apariciones.
“Es muy emotivo para nosotros porque pues no solamente los mexicanos eh amamos a la virgen pues muchas paises hermanos se unen para celebrar las fiestas Guadalupanas”, continúa diciendo Roberto Garcia.
Este año, Garcia organiza la primera peregrinación de la virgen desde la esquina de su negocio.
“Las personas que nos van a esperar en sus casas, donde vamos a pasar en la peregrinación, muy emotiva la peregrinación, si”, concluye.