En Nochebuena, los sabores tradicionales se entrelazan con la esencia de la celebración.

“Para tú poder comenzar la rumba tienes que comenzar con el lechón”, dice Laura.

En esta ocasión especial, para los cubanos los platos tradicionales como el pernil, la yuca con mojo, el congrí, la ropa vieja con  arroz y con habichuelas,  se convierten en los protagonistas de la noche, presentados en un banquete lleno de historia y tradición.

Recordándonos la importancia de preservar y compartir estos manjares generación tras generación.

“Normalmente las personas cuando prueban los platos típicos como el lechón y la ropa vieja lo que hacen es que vuelven a sus raíces nosotros los hispanos la comida es muy importante y tener como ese sabor de nuestra tierra es todo en la cena de Navidad sobre todo”, agrega Laura.

Para dar un viaje culinario que trasciende el paladar, entramos a la cocina del restaurante Amor Cubano, en East Harlem, para ver la preparación de estos platillos que no pueden faltar en una mesa de navidad.

“Esa es la mezcla con cerveza, comino, orégano, Laurel, ajo, sal, mojo criollo, y naranja agria qué es lo que se hace la mezcla para poder marinar el pernil”

Cubierto y bañado de sazón, este pernil se marina por un día.

Esto se repite constantemente durante las fiestas navideñas, ya que muchos residentes, aquí en East Harlem, lo compran ya preparados durante estas festividades.

“Básicamente podemos hacer entre 50 y 60 perniles completos en la temporada de fiestas más lo que servimos en nuestra cena diaria.”

La ropa vieja, con sus hilos de carne desmenuzada añaden una dimensión adicional a la mesa.

“Con pimientos verdes, pimientos rojos, cebolla y salsa de tomate.”

Lo sirven con arroz blanco y frijoles negros.

Y aquí no puede faltar el congrí, una mezcla de arroz, habichuela, tocineta y la yuca, fieles acompañantes del pernil.

“Si no te queda con este colorcito no es el lechón.”

Pero para estas celebraciones, además de la comida, hay otro elemento que conecta y complementa , trayendo recuerdos y añoranzas.

“La otra conexión grande es la música la música tradicional esa música Que uno escucha dice llegaron las fiestas estamos en Navidad”

“Y es que tu entras aquí y se siente la navidad, escuchen la música.”