“¿Por qué no hay seguridad suficiente ya desde ahora, porque tenemos que esperar?”
Son dos los ataques que ocurrieron con arma blanca esta semana en planteles escolares y por eso la ciudad ha tomado medidas.
El alcalde Adams dijo el martes que contratarían a 120 nuevos agentes de seguridad escolar. La decisión viene luego de que la administración cancelara la contratación de 250 agentes debido a recortes presupuestales.
Sobre el tema, el presidente del sindicato de agentes de seguridad escolares, Gregory Floyd, enfatizó el hecho de que se han reducido 2,000 puestos desde la pandemia.
Con menos personal, suelen aumentar los casos como el del martes en el que un estudiante fue apuñalado en el abdomen en la secundaria Edward R. Murrow en Brooklyn. Y el incidente del miércoles, cuando una menor fue cortada en una pierna en la escuela James M. Kieran. En ambos casos, las agresiones fueron hechas por otros estudiantes.
"No se puede gobernar por lo que la gente quiere. Haces una evaluación para averiguar en qué escuelas se sabe que los niños portan armas. Y se ponen los detectores”, dijo el líder sindical Floyd.
El alcalde sostiene que la Policía y el departamento de Educación y Seguridad Escolar analizarán las escuelas para determinar en cuáles se pueden instalar más detectores de armas.
Un día después del incidente, los estudiantes de la escuela en El Bronx hicieron fila para ingresar y sus maletines fueron revisados por los escáneres.
No obstante, varios padres quedaron muy preocupados.
“Tengo cuatro hijos y no es fácil para una madre mandar a su hijo a la escuela tranquilamente y que vengan y le metan una puñalada, que le metan un tiro, ¿dónde está la seguridad escolar en cada escuela aquí en Nueva York?”, dijo Crystal Colón.
“Uno tiene miedo con eso. Que le pase algo a los hijos de uno o más. Mira la escuela que está cerca de los pequeños que están de este lado. Entonces es un peligro”, agregó Edwin Ciriaco.
Y además de más agentes, hay quienes cuestionan también el rol de los padres.
“Es también la irresponsabilidad de los padres, de no estar pendientes de los de los niños que llevan a clases”, dijo Lisbeth Huerta.
Y en cuanto a la instalación de detectores de armas, el alcalde dice que se busca un modelo no invasivo para que así los menores se sientan en un ambiente escolar y no carcelario.