La Comisión de Servicios Públicos del estado de Nueva York estableció un nuevo plan para aumentar las tarifas en los próximos tres años para clientes de electricidad y gas de Con Edison.

Los aumentos, aseguraron, serían de beneficio para los clientes y entrarían en vigor a partir del mes de agosto (la propuesta original de Con Edison, dijeron, era por aumentos más altos).

Edgar Carrión nos dice que el afectado siempre es el consumidor.

"La compañía es la que hace billete, no les importa el consumidor. Lo que quieren es subir todos los días los impuestos y al consumidor que se lo lleve el caramba", dijo Carrión.

Y nos dice que en ocasiones de nada sirve tratar de ahorrar.

"Siempre vienen con una tarifa alta aunque usted no use la luz, aunque no prenda un aire", agregó Carrión.

El aumento se aplicaría de la siguiente forma: 

 

 

Un usuario promedio que use unos 600 kilovatios-hora de electricidad al mes, verá un alza en su factura de $14.44 en agosto.

En enero de 2024, el mismo usuario verá un alza adicional del 4.2%, unos $7.20 más.

En enero de 2025, la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 1.4%, unos $2.43 más.

Por otra parte, un usuario del servicio de gas que use 100 termias de gas por mes verá un alza en su factura de unos $17.28 en agosto.

En enero de 2024 ese mismo cliente verá un alza adicional del 6.7%, unos $14.90 más.

En enero de 2025 la factura de ese cliente aumentará nuevamente un 6.6%, unos $15.61 más.

El acuerdo incluye, según se dijo, el desarrollo de un Programa de Distribución de Recursos de Energía para los clientes con menor capacidad de pago.

Jesús Cruz, quien iba rumbo a su trabajo, contó que ya no le alcanza para más.

 
Cruz.

 

"Esto de estar subiendo las cosas y no los sueldos es algo que la verdad no sabe uno qué hacer", dijo Cruz.

También se realizarán mejoras en la red de distribución pues como parte del compromiso se requiere que Con Edison reemplace 240 millas de tuberías propensas a fugas durante los próximos tres años.

Además de la implementación de nuevas alternativas de energía limpia.

María Concepción Rangel nos habla del impacto que este aumento causa en el hogar.

"Tengo mis hijos, soy madre soltera tengo que pagar todo y es injusto", dijo Rangel.

 
Rangel.

 

Julio Ray nos dice que no hay más alternativa. Y es que esto llega justo en el momento en que el calor azota a nuestra región,

"El verano es cuando se consume mucha más energía por el calor y no hay otra opción".

Así que no nos queda más que tratar de ahorrar en la cuenta de la electricidad para poder minimizar el impacto en el bolsillo de los neoyorquinos.