Los cupones para alimentos que le llegan a los 42 millones de beneficiarios de SNAP en el país, vienen con una significativa reducción desde el mes de marzo.
Nueva York hace parte de los 32 estados que hasta febrero continuaban recibiendo fondos de emergencia para comprar comida con cupones del Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP), que buscaba reducir el golpe económico que causó la pandemia del covid 19.
Un cambio reciente en la ley federal implica una reducción mensual de 234 millones de dólares en los beneficios de SNAP en todo el estado.
¿A qué se traduce eso?: Menos dinero para comprar comida
“Era 180 lo que nos daban, entonces ahora imagínese si reducen, las cosas están más caras y se va a reducir, pues está un poco difícil la verdad”, dijo María De los Ángeles, beneficiaria de SNAP. “Preocupación porque el trabajo, por el momento, yo no trabajo bien porque tengo mi bebé de cuatro meses, mi niña pues va a la escuela".
Madres como María de los Ángeles en Sunset Park, sienten angustia por no saber cómo van a completar la compra. Otros expresaron:
“Hay que trabajar más, seguir trabajando”, dijo Francisco Mejía, otro beneficiario de SNAP.
"Cuando yo llegué a Nueva York yo tenía SNAP por un tiempito. Me ayudó mucho, porque sin eso, muchacho, nosotros pasamos hambre”, dijo Jeremy Rosario.
Los neoyorquinos de tercera edad que reciben SNAP, que en su mayoría son de las comunidades latina y afroamericana, serán los más afectados, ya que muchos verán caer sus beneficios de 281 a 23 dólares por mes, o un equivalente a 26 centavos por comida.
Por su parte, la asambleísta Jessica González-Rojas hace un llamado al estado para desarrollar acciones que suavicen este golpe económico a los beneficiarios.
“Nuestras comunidades han luchado contra el hambre durante décadas y la pandemia visibilizó aún más la situación de hambre e inseguridad alimentaria que tenemos", dijo González-Rojas.
"El programa SNAP ha sido vital y estamos pidiéndole al estado de Nueva York, incluir 5 millones de dólares en el presupuesto estatal para reembolsar a las familias cuyos beneficios de SNAP han sido robados", agregó la asambleísta.
'Ningún Niño con Hambre', campaña nacional contra el hambre infantil, sugiere tres acciones a los neoyorkinos afectados:
1. Vuelva a certificarse para SNAP si ha habido cambios en las finanzas de su familia.
https://www.nyc.gov/site/hra/help/snap-benefits-food-program.page
2. Póngase en contacto con una despensa de alimentos local o un banco de alimentos.
https://www.nyc.gov/site/dycd/services/food_pantries.page
3. Solicite beneficios adicionales ofrecidos por la ciudad y el estado de Nueva York.