Dominic Batista muestra el aviso que le recuerda a sus pasajeros que tienen que ponerse el cinturón de seguridad.
"Porque si ellos entran y tú sabes, no lo ven y dicen: 'Ay, pero aquí no hay aviso ni nada'. Pero si lo tengo allí… es algo extra", comenta este conductor de la compañía Republica Car & Limo Service Inc.
Este taxista dominicano está tratando de cumplir con la nueva ley estatal que exige a todos los pasajeros dentro de un auto usar el cinturón de seguridad.
En los últimos 10 años, 296 personas, de 16 años o mayores murieron por no tener abrochados el cinturón de seguridad en el asiento de atrás.
Dominic, quien lleva 20 años trabajando en taxis, afirma que la mayoría de sus clientes no usa cinturones: "Muchos no lo usaban. Especialmente cuando los viajes eran cortos así".
Si no cumplen con la ley, los pasajeros y conductores pueden recibir una multa de $50 dólares.
Esta base de taxis aún no ha implementado las reglas en caso de que alguien se niegue pero sus letreros advierten que no hay excepciones.
Para las personas que usan taxis, la nueva ley genera opiniones contradictorias: "Yo nunca lo usaba en el asiento del pasajero. Pero ahora veo que es necesario, si no quiero pagar $50 dólares", comenta una usuaria.
Por su parte, Dominic afirma que le recordará a sus clientes sobre la nueva regla cuando se suban al taxi.
Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus