Como se esperaba, la Tormenta Tropical Fay llegó a la ciudad y sus alrededores entrada la tarde del viernes trayendo fuertes lluvias, vientos de hasta 60 millas por hora en ciertas áreas y la posibilidad de inundaciones.
Entrada la tarde del viernes, el Servicio Nacional del Tiempo dio un aviso de posibles inundaciones en áreas de los cinco condados de la ciudad. El aviso estará vigente hasta las 4.15 p.m.
Antes, hubo otro aviso de tormenta tropical donde se hablabla que la tormenta Fay pudiera traer de 1 a 4 pulgadas (de 3 a 10 centímetros) de lluvia.
Lo que necesitas saber
- La tormenta tropical Fay impactará en la ciudad el viernes, aunque será mayormente un evento de lluvia
- Se proyectan de 1 a 4 pulgadas de lluvia
- Es posible que haya ráfagas de viento de hasta 55 millas por hora.
- Es posible que se inunden las calles y el metro, aunque no se esperan mareas de tempestad
- No esperes un descanso del calor este fin de semana
Aun antes de haber tocado tierra Fay ya habia establecido algunos récords. Según el Centro Nacional de Huracanes, el 9 de julio es la primera vez que se nombra una tormenta comenzando por F (dada a la sexta tormenta con nombre del año) en la historia registrada. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que es la primera alerta de tormenta tropical de julio para la ciudad de Nueva York desde Bertha en 1996.
La tormenta sin embargo, no traerá mucho alivio al aire caluroso y humedo de la ciudad. Se espera que permanezca cerca de 90 grados de calor y mucha humedad durante los próximos 10 días.
El Servicio Nacional del Tiempo puso un mensaje en redes sociales en el que informa que la tormenta Fay está avanzando en la costa Atlántica y llegará a tierra entre el viernes y el sábado. Habrá fuertes lluvias e inundaciones, se advierte.
¿Cuándo podemos esperar la lluvia?
Empezaremos a ver lluvia el viernes por la mañana. Se pronosticaba que era posible que en algunos lugares comenzara tan temprano como a las 8 o 9 a.m. pero en todo caso pasará y se dispersará antes del mediodía.
Se pronostica que la lluvia más fuerte llegará entre las 4 p.m. y la medianoche del viernes. Hasta 4 pulgadas es posible.
La tormenta saldrá de la ciudad el sábado temprano.
La ciudad verá tormentas dispersas el sábado, pero no tan intensas como las de Fay, y volveremos al sol y las nubes el domingo.
Es posible que haya algunas inundaciones en la ciudad. Las partes más afectadas serían en Brooklyn y Queens.
Un aviso de Vigilancia de Inundación estará en efecto en la ciudad desde las 6 a.m. del viernes hasta la medianoche del viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido avisos de inundación repentina para gran parte de la costa noreste del país, incluidas la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Boston, pero no se esperan mareas de tempestad en la ciudad y se prevé que las inundaciones costeras a lo largo de las zonas de playa inmediatas durante la marea alta sean menores.
Con 1 a 4 pulgadas de lluvia, no sólo las calles y carreteras como la West Side Highway y el FDR drive podrían verse inundadas, sino que es posible que las estaciones de metro también se inunden.
¿Qué pasa con las ráfagas de viento?
La tormenta tropical Fay fue nombrada a las 5 p.m. del jueves. Estaba en la costa de Carolina del Norte con vientos de 45 mph mientras se movía cerca de la ciudad. Cuando llegue a Nueva York, es posible que haya ráfagas de hasta 55 mph, que podrían derribar algunas ramas de los árboles. Hay una muy pequeña posibilidad de un tornado.
Tendremos unas ráfagas de 30 mph el viernes por la noche y en las horas nocturnas del sábado.
La pista de Fay estará justo sobre la ciudad o al este de la ciudad. El ojo de la tormenta puede pasar sobre Queens.
Sobre el calor
Antes de que Fay salude a los cinco distritos, nos enfrentaremos a temperaturas de 70 y 80 grados. Con la humedad, se sentirá como si estuviera alrededor de los 90 grados.
La tormenta bajará la temperatura máxima a 82 el viernes, pero volveremos a los 87 el sábado, y a los 92 el domingo. La temperatura que se siente será de mediados de los 90 el domingo gracias a la humedad.
Una ola de calor es posible la semana que viene, con temperaturas proyectadas en los bajos 90 y los altos 80.
Temporada de batir récords
Apenas un mes después de la temporada de huracanes en el Atlántico, se están rompiendo récords.
Hemos visto seis tormentas con nombre en lo que va de año, el comienzo más rápido de cualquier temporada desde que se empezaron a mantener los récords. El récord anterior de la fecha más temprana de una sexta tormenta con nombre fue el 21 de julio de 2005, de la infame temporada que trajo a las costas de los Estados Unidos tormentas como Katrina y Rita.