Washington Heights

De todos los edificios en el área de la calle 182 y la avenida Saint Nicholas en Washington Heights, este llama mucho la atención.

Parece abandonado, con las ventanas selladas con madera y sin mantenimiento alguno.

Los vecinos dicen que tiene décadas desocupado: "Yo me lo he preguntado varias veces, por qué ese edificio tan grande está con tanto tiempo. ¿Qué no tiene dueño? ¿Será que no tiene dueño o el gobierno no puede hacer nada en él?".

El 1432 y el 1430 de la avenida Saint Nicholas son solo dos de los edificios residenciales del área inhabitados y mostrando signos de abandono.

Otro inmueble de 5 pisos solo tiene tres espacios comerciales operando: "Lo veo vacío todo el tiempo. Tanta gente que necesita una vivienda y que no la hay. Y mira esto vacío, ¿qué estará pasando?

Justo al lado hay otro inmueble vacante. Un edificio estrecho de ladrillos de 4 pisos en el corazón del Alto Manhattan y en una de las avenidas más concurridas de la zona.

A tan solo tres cuadras de allí, en la calle 185 otros dos afean el aspecto de la calle. 

"Quizás no quieren más latinos, que es discriminación, que están aguantando los apartamentos", expresa otro habitante del barrio.

Y según algunos vecinos, estos edificios desocupados en Washington Heights presentan muchas señales de descuido y falta de mantenimiento, lo que podría poner en peligro las vidas de aquellos que caminan por allí.

Todos los inmuebles presentan pedazos y ladrillos rotos y grietas en la fachada, pero solo el edificio ubicado en el 559 de la calle 185, acumula 29 violaciones a los códigos del departamento de edificios de la ciudad. 

El Distrito de Mejoramiento de Negocios de Washington Heights ha intentando sin éxito, que el dueño del 1432 de Saint Nicholas haga algo.

De acuerdo con Isidro Medina, director ejecutivo de la organización Washington Heights Buisness Improvement District: "Hemos tratado de diferentes maneras de comunicarnos con él para ver si él puede venderlo o no y no ha mostrado interés".

Hace unos años el congresista, Adriano Espaillat, quiso que allí se extendiera la estación de la línea 1 del metro, que está en la misma cuadra. Pero según miembros de su oficina, el dueño se negó también a vender. 

Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus