Entrar al metro sin pagar podría resultar en su deportación.

Sí, oyó bien, las personas que han sido arrestadas por esta infracción estarían poniendo su situación migratoria en peligro sin saberlo.

"Entrar en el tren sin pagar es un delito de comportamiento moral supuestamente, e incluso si yo tengo la  residencia desde hace 30, 40 años pueden deportarme si yo tengo dos condenas por algo así", explicó Hasan Shafiqullah, abogado de la Legal Aid Society.

Los delitos de carácter moral son de suma importancia cuando se trata de trámites migratorios, pues el ser encontrado culpable de estas ofensas lo haría inadmisible como inmigrante

La situación es aún más preocupante en la Gran Manzana en donde todos los años la policía arresta a más de 30 mil personas por entrar al metro sin pagar.

Según David Jones, quien pertenece a la junta directiva de la MTA, los arrestados son en su mayoría hispanos y afroamericanos.

Muchos de ellos son jóvenes e ignoran que se están dañando su futuro.

Es por eso que Jones al igual que organizaciones como Legal Aid society le están urgiendo al NYPD que de multas civiles y no críminales por delitos menores.

El tema fue incluso uno de los puntos centrales de la más reciente reunión del comité de tránsito. 

Y aunque parezca sentido común, el mejor consejo para cualquier inmigrante que no se haya hecho ciudadano es simplemente no meterse en problemas.

"Tenemos mucho miedo para nuestros clientes y para las personas en Nueva York que no son ciudadanos, porque anteriormente inmigración trataba de deportar a personas con delitos muy graves. Pero ahora parece bajo Presidente Trump, cualquier persona" podra ser deportada, añadió el abogado Shafiqullah.

Quienes se oponen a esta política dicen que el NYPD debería enfocar sus esfuerzos en delitos más graves, pues aunque Nueva York es una ciudad santuario, hasta las multas emitidas por la policía podrían perjudicar a los inmigrantes.