Hay breves momentos en los que Annisa Faquir olvida que la cafetería Little Red Hen, el restaurante de Altadena que su abuela fundó hace medio siglo, se quemó en el incendio de Eaton.

"Uno piensa: 'Puedo ir a comprar algo... ¡Ay, espera, está en cenizas!'", dijo Faquir, quien ha trabajado en el local desde que su madre, Barbara Shay, se hizo cargo del negocio familiar hace siete años.

Las mujeres quieren reconstruir el restaurante, apreciado por los vecinos por sus camarones con sémola de maíz, bagre y la mezcla de café casera secreta de Shay. Sabían que necesitarían ayuda, pero se sorprendieron cuando Paris Hilton llamó para ofrecérsela.

La cafetería Little Red Hen es uno de los 50 negocios propiedad de mujeres afectados por el incendio de Eaton que reciben una subvención de recuperación de hasta 25,000 dólares de la organización sin ánimo de lucro de Hilton, 11:11 Media Impact, y GoFundMe.org.

"Estas mujeres son la columna vertebral de sus comunidades", declaró la estrella de telerrealidad en un comunicado. “A través de esta sólida colaboración, no solo los ayudamos a reconstruir, sino que invertimos en su futuro, sus familias y sus vecindarios”.

"Más de 1 MILLÓN DE DÓLARES en subvenciones. 50 empresas propiedad de mujeres. Una comunidad poderosa. ✨ #SlivingForSmallBiz

"La semana pasada, tuve el increíble honor de conocer a algunas de las mujeres inspiradoras cuyos pequeños negocios fueron devastados por los Incendios de Los Ángeles-y ahora están recibiendo una segunda oportunidad. 🔥❤️‍🩹", se lee en parte en un mensaje en redes sociales de Paris Hilton.

 

 

Faquir afirmó que la importante subvención y la facilidad del proceso fueron de gran ayuda, especialmente en comparación con las rigurosas solicitudes de subvenciones más pequeñas de otros donantes que pedían una fortuna. “Nos vieron”, afirmó. “Escucharon nuestra historia”.

Según la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Los Ángeles, más de 1800 empresas se ubicaban en las zonas afectadas por los incendios de Eaton y Palisades. Empleaban a 9600 trabajadores y generaban 1400 millones de dólares en ventas anuales. El condado estima que las pérdidas posteriores en producción económica, reducción de ingresos e ingresos fiscales ascenderán a miles de millones.

“Asegurarnos de que se mantengan a flote ahora es crucial para que podamos hablar con ellas sobre la recuperación a largo plazo”, declaró Kelly LoBianco, directora del Departamento de Oportunidades Económicas del Condado de Los Ángeles, refiriéndose a estas empresas.

Las empresas generalmente tienen dificultades para reabrir después de las catástrofes. En 2023, tres cuartas partes de las pequeñas empresas tenían un seguro insuficiente, según la aseguradora Hiscox, y menos de la mitad contaba con seguro de propiedad.

En los incendios de Los Ángeles, muchos empresarios también perdieron sus hogares. Algunos aún están pagando préstamos de la pandemia de COVID-19. El condado está distribuyendo alrededor de 20 millones de dólares en subvenciones de emergencia, pero LoBianco afirmó que se necesitará mucho más.

Tras la avalancha de solicitudes para su propio programa, 11:11 Media Impact y GoFundMe.org lo ampliaron de 11 a 50 subvenciones. Entre los beneficiarios se incluyen guarderías, panaderías, librerías, estudios de danza y salones de belleza.

“Ver la abrumadora respuesta de las mujeres emprendedoras que necesitaban apoyo nos mostró la importancia y urgencia de ayudar a esta comunidad a reconstruirse”, declaró Hilton.

El dinero impulsará a emprendedores que temían que el incendio de Eaton hubiera destruido su futuro, dijo Lizzy Okoro Davidson, directora del Centro de Negocios para Mujeres de Pasadena, entidad colaboradora del programa de subvenciones. El dinero puede ayudar a pagar el alquiler atrasado tras largos cierres, conseguir nuevos espacios y reemplazar equipos. "En algunos casos, los $25,000 serán el puente para que cubran al 100% sus necesidades", dijo Okoro Davidson.

Renata Ortega, propietaria de Orla Floral Studio, dirigía su empresa de diseño floral en un garaje reformado junto a la casa que compartía con su esposo y sus tres perros en las colinas de Altadena.

Desde que el incendio de Eaton destruyó su propiedad, Ortega ha estado trabajando en un taller compartido en el centro de Los Ángeles que le prestó una colega diseñadora floral. Fue un gesto de generosidad que Ortega agradece profundamente, pero sabe que con el tiempo necesitará su propio espacio.

“Realmente no sabía si lo lograríamos ni cuánto tiempo, teniendo que empezar de cero, así que esta subvención me da mucha esperanza en estos momentos de incertidumbre”, dijo.

Ortega usará el dinero para el depósito y el alquiler de un estudio mientras ella y su esposo reconstruyen su propiedad. También necesita reemplazar todos los jarrones, estanterías y herramientas que perdió.

“Puedo continuar con un negocio que antes era solo un sueño para mí”, dijo Ortega, y agregó que estará eternamente agradecida con Hilton. “Ahora lo lograremos”.

El Centro de Negocios para Mujeres de Pasadena también recibirá $25,000 para brindar asesoría gratuita a los dueños de negocios locales. Okoro Davidson dijo que los emprendedores necesitarán mucho aliento para seguir adelante.

“Realmente estamos en el comienzo del proceso de reconstrucción”, dijo, y agregó que “reimaginar” los negocios será el siguiente paso. Empresas que ni siquiera tenían sitios web podrían ahora vender sus productos en línea, dijo, o los restaurantes podrían convertirse en food trucks mientras ellos —y sus clientes— se reconstruyen.

Las subvenciones provinieron principalmente del Fondo de Ayuda para Incendios Forestales de GoFundMe.org, que hasta la fecha ha recaudado 7,7 millones de dólares de 43.000 donantes. Hilton, cuya casa en Malibú se quemó en el incendio de Palisades, donó 150.000 dólares al Fondo de Ayuda para Incendios Forestales.

Su organización sin fines de lucro, que normalmente se centra en proteger a la infancia y amplificar las voces femeninas, recaudó 1,2 millones de dólares en la primera semana después de los incendios.

Faquir dijo que ella y su madre destinarán el dinero a la construcción de restaurante, renovando el equipo y finalmente comprando el terreno donde se ha ubicado su restaurante durante los últimos 53 años. "Es nuestro legado familiar", dijo Faquir. "Tenemos que mantener lo que su madre comenzó".

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.