Unos 3.8 millones de personas viven en la ciudad de Los Ángeles y una de cada tres son inmigrantes, según datos del gobierno municipal.
Es por eso que el concejal Hugo Soto-Martínez dice que es importante ofrecerles protección.
"Ya basta con estas tácticas del gobierno federal, los inmigrantes contribuyen mucho a nuestra sociedad, tienen sus familias, han puesto raíces aquí la gente que viene aquí es por que tal vez están pasando muchas dificultades en sus propios países", asegura.
En un voto de 11 a 0, los miembros del Concejo aprobaron un paquete con protecciones que incluye:
- Explorar un requisito de que las empresas de La Ciudad reporten toda la actividad de ICE a para que puedan informar a trabajadores antes de posibles redadas
- Una campaña que iniciará un esfuerzo de educación pública para informar a los inmigrantes sobre sus derechos, las protecciones contra la discriminación y las políticas de Ciudad Santuario de Los Ángeles.
- Y soporte para legislación al nivel estatal, con la meta de aumentar la financiación para la defensa contra la deportación, reforzando el compromiso de la Ciudad de proteger a los inmigrantes.
"Eso nos va dar la habilidad de ver en qué industrias se están enfocando, en qué vecindarios y poder pasar diferentes recursos a esas personas esa información ahorita no la tenemos y va ser importante", agrega.
Soto-Martínez dice que los trabajadores indocumentados juegan un papel vital en la economía de la ciudad, y piensa que su iniciativa es una manera de atacar lo que él llama amenazas constantes de la administración Trump.
“Tenemos que valorarlos protegerlos y mandar un mensaje muy claro, que no vamos a permitir esto en la ciudad”, argumenta Soto-Martinez.
El presidente Donald Trump ya advirtió que está preparando una orden ejecutiva para aquellas ciudades que se resistan a sus planes de deportaciones, pero no se sabe cuándo podría presentar esa orden.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.