“Bienvenidos, bienvenidos a Santiago & Friends”, dice Maritza Sanz, fundadora de esta organización, estar en el mundo del autismo, jamás… para mi, mi sueño era tener un nieto varón, ese era mi gran sueño… y me llegó el principe azul (autismo), con una misión, y no lo sabíamos”.

 

 

"Dicen que algunas misiones en la vida no se eligen… simple y sencillamente, nos llegan".

Y eso, fue lo que le ocurrió a Maritza Sanz, quien luego de recibir el diagnóstico de autismo de su nieto santiago hace 12 años, fue testigo de las carencias que sufrían cientos de familias hispanas cuando recibían un diagnóstico similar.

 “Yo veía como a los niños nuestros (hispanos) los terapistas le entregaban el niño al papá “okay, bye” … y yo los veía y decía, pero ¿cómo que bye? Pero si los padres no están entendiendo lo que está pasando allá adentro (en las terapias) hasta que empecé hablar con los papás y les decía: ¿tu sabes lo que le están dando a tu nene? ¿tu sabes la continuidad que tienes que tener en las terapias? Y me decían: “no, porque ellos no nos explican”.  

Y ahí fue donde yo dije, tengo que empezar un centro de aba.

Ofrece tratamientos basados en el análisis de conducta aplicado, una metodología respaldada para ayudar a personas con transtorno del espectro autista.  

La organización “Santiago & Friends”, ha logrado establecerse de una manera sólida en la florida central, brindándole ayuda y orientación a decenas de padres hispanos que no saben qué hacer ante un diagnóstico de autismo. Cuenta con cuatro centros, donde más de 60 niños con autismo se benefician de terapias y clases individualizadas que se acoplan a las necesidades de cada uno de ellos.   

“Me encanta porque los padres se sienten a gusto y no se sienten intimidados en decir, yo no entiendo porque el idioma es algo especial”, explica Sanz.

“Me encanta, me fascina trabajar aquí porque me ha dado la oportunidad de conocer más dentro de ese espectro del autismo”, añade.

Durante nuestra visita, también conocimos al protagonista de esta importante misión de vida: Santiago.

 

 

Para maritza, no hay límites y quiere continuar ayudando a los niños y adolecentes con autismo.

“Hemos cubierto una parte, ahora me falta la segunda etapa: cuando los niños terminan el sistema escolar, que hacer con ellos? Estamos planificando abrir un centro para adultos, concluye Sanz.

 

 

_______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.