CIUDAD DE PANAMÁ — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró el martes que el Canal de Panamá enfrenta constantes amenazas de China, pero que juntos Estados Unidos y Panamá lo mantendrán seguro.

En su discurso durante la inauguración de un nuevo muelle financiado por Estados Unidos en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa, tras reunirse con el presidente panameño, José Raúl Mulino, Hegseth afirmó que Estados Unidos no permitirá que China ni ningún otro país amenace la operación del canal.

“Con este fin, Estados Unidos y Panamá han hecho más en las últimas semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad que en décadas”, afirmó.

Hegseth se refirió a los puertos en ambos extremos del canal que están controlados por un consorcio de Hong Kong, que está en proceso de vender su participación mayoritaria a otro consorcio, que incluye a BlackRock Inc.

“Empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal”, declaró Hegseth. Esto le da a China el potencial de realizar actividades de vigilancia en Panamá. Esto hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos. Y como ha señalado el presidente Donald Trump, esa situación es inaceptable.

Hegseth se reunió con Mulino durante dos horas antes de dirigirse a la base naval que anteriormente había sido la Estación Naval Rodman de EE. UU.

De camino, Hegseth publicó una foto de los dos hombres riéndose y escribió que era un honor hablar con Mulino.

“El arduo trabajo de usted y su país está marcando la diferencia. Una mayor cooperación en seguridad hará que ambas naciones sean más seguras, más fuertes y más prósperas”, escribió.

La Presidencia de la República de Panamá a través de X destacó: Entre los principales puntos abordados en la reunión entre @JoseRaulMulino, el @SecDef y sus comitivas, destacaron la lucha contra el crimen organizado, la ciberseguridad, la asistencia técnica, los avances en seguridad fronteriza y el manejo de la migración.

 

 

La visita se produce en medio de tensiones por las reiteradas afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump de que a Estados Unidos se le está cobrando de más por el uso del Canal de Panamá y que China tiene influencia sobre sus operaciones. Panamá ha negado estas acusaciones.

Tras la conversación telefónica de Hegseth y Mulino en febrero, el Departamento de Estado de EE. UU. publicó en X que se había llegado a un acuerdo para no cobrar a los buques de guerra estadounidenses por el paso por el canal. Mulino negó públicamente la existencia de dicho acuerdo.

RELACIONADO

Trump ha llegado incluso a sugerir que EE. UU. nunca debió haber cedido el canal a Panamá y que tal vez debería recuperarlo.

La preocupación de China surgió cuando el consorcio de Hong Kong tenía un contrato de arrendamiento de 25 años sobre los puertos en ambos extremos del canal. El gobierno panameño anunció que el contrato de arrendamiento estaba siendo auditado y, a última hora del lunes, concluyó que existían irregularidades.

Sin embargo, el consorcio de Hong Kong ya anunció que CK Hutchison vendería su participación mayoritaria en los puertos a un consorcio que incluye a BlackRock Inc., lo que pondría los puertos bajo control estadounidense una vez finalizada la venta.

Rubio le dijo a Mulino durante su visita que Trump creía que la presencia de China en la zona del canal podría violar un tratado que llevó a Estados Unidos a ceder la vía fluvial a Panamá en 1999. Dicho tratado exige la neutralidad permanente del canal construido por Estados Unidos.

Mulino ha negado que China tenga influencia alguna en las operaciones del canal. En febrero, expresó su frustración por la persistencia de esta narrativa. "No vamos a hablar de lo que no es la realidad, sino de los asuntos que interesan a ambos países".

____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.