SAN SALVADOR — El senador de Maryland, Chris Van Hollen, dijo que se le negó la entrada a una prisión de El Salvador el jueves mientras intentaba verificar el bienestar de Kilmar Ábrego García, un hombre que fue enviado allí por la administración Trump en marzo a pesar de una orden de un tribunal de inmigración que impedía su deportación.

Van Hollen está en El Salvador para presionar por la liberación de Ábrego García. El senador demócrata dijo en una conferencia de prensa que su automóvil fue detenido por soldados en un puesto de control a unos 3 kilómetros del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), incluso cuando dejaron pasar a otros vehículos.

"Nos detuvieron porque tienen órdenes de no permitirnos avanzar", declaró Van Hollen.

TE PUEDE INTERESAR:

El presidente de estadounidense, Donald Trump, y el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, dijeron esta semana que no tienen justificación para enviarlo de regreso a Estados Unidos, incluso cuando la Corte Suprema ha pedido a la administración estadounidense que facilite su retorno. Funcionarios del gobierno de Trump han dicho que Ábrego García, un ciudadano salvadoreño que vivía en Maryland, tiene vínculos con la pandilla MS-13, pero sus abogados dicen que el gobierno no ha proporcionado evidencia de eso y Ábrego García nunca ha sido acusado de ningún delito relacionado con tal actividad.

El viaje de Van Hollen se ha convertido en un punto de conflicto en Estados Unidos. La administración Trump criticó el viaje, mientras que los demócratas han manifestado su respaldo a Ábrego García.

Los republicanos se han centrado en las víctimas de delitos cometidos por personas que están ilegalmente en Estados Unidos al argumentar a favor de la promesa de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas y aplicar mano dura contra la inmigración.

Los demócratas han aprovechado el caso para resaltar lo que dicen es la falta de respeto de Trump por los tribunales, mientras los votantes base los han alentado a luchar más contra las políticas de Trump. El senador de Nueva Jersey, el demócrata Cory Booker, también está considerando un viaje a El Salvador, al igual que algunos demócratas de la Cámara de Representantes.

Los funcionarios de la administración Trump reiteraron el miércoles que no sería devuelto a Estados Unidos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, realizó una conferencia de prensa con la madre de una mujer de Maryland, Rachel Morin, quien fue asesinada por un fugitivo de El Salvador en 2023.

El senador de Maryland dijo a los periodistas el miércoles que se reunió con el vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa, quien dijo que su gobierno no podía devolver a Ábrego García a Estados Unidos.

"Así que hoy, intenté nuevamente hacer contacto con el Sr. Ábrego García conduciendo hasta la prisión CECOT", dijo Van Hollen, y fue detenido.

Van Hollen dijo que Ábrego García no ha tenido ningún contacto con su familia o sus abogados. "No ha habido capacidad para averiguar nada sobre su salud y bienestar", agregó Van Hollen. Opinó que Ábrego García debería poder tener contacto con sus abogados bajo la ley internacional.

"No nos rendiremos hasta que se respeten los derechos de debido proceso de Kilmar", dijo Van Hollen. Agregó que habría "muchos más" legisladores que vendrían a El Salvador.

El senador de Nueva Jersey, Cory Booker, también está considerando un viaje a El Salvador, al igual que algunos demócratas de la Cámara de Representantes.

Mientras que a Van Hollen se le negó la entrada, varios republicanos de la Cámara de Representantes han visitado la notoria prisión de pandillas en apoyo de los esfuerzos de la administración Trump. El representante Riley Moore, un republicano de Virginia Occidental, publicó el martes por la noche que había visitado la prisión donde Ábrego García está detenido. No mencionó a Ábrego García, pero dijo que la instalación "alberga a los criminales más brutales del país".

"Ahora me voy aún más decidido a apoyar los esfuerzos del presidente Trump para asegurar nuestra patria", escribió Moore en las redes sociales.

El representante republicano de Missouri, Jason Smith, presidente de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, también visitó la prisión. Publicó en X que "gracias al presidente Trump", la instalación "ahora incluye inmigrantes ilegales que ingresaron a nuestro país y cometieron actos violentos contra estadounidenses".

La batalla por Ábrego García también se ha desarrollado en presentaciones judiciales contenciosas, con repetidas negativas del gobierno a decirle a un juez qué planea hacer, si es que planea hacer algo, para repatriarlo.

Desde marzo, El Salvador ha aceptado a más de 200 inmigrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, a quienes los funcionarios de la administración Trump acusan de actividad pandillera y crímenes violentos, y los ha colocado dentro de la prisión de máxima seguridad para pandillas ubicada a las afueras de San Salvador. Esa prisión es parte del esfuerzo más amplio de Bukele para reprimir a las poderosas pandillas del país, lo que ha puesto a 84.000 personas tras las rejas y ha hecho a Bukele extremadamente popular en casa.

Grupos de derechos humanos han acusado al gobierno de Bukele de someter a los encarcelados a uso sistemático de tortura y otros malos tratos. Las autoridades salvadoreñas niegan haber cometido irregularidades.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.