El director de la Administración Federal de Aviación (FAA) declaró al Congreso, durante una audiencia el jueves sobre la colisión aérea sobre Washington, D.C., que causó la muerte de 67 personas, que la agencia debe redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad aérea.
La revisión de la FAA, basada en inteligencia artificial y destinada a identificar amenazas a la seguridad en otros aeropuertos con congestión similar de helicópteros y aviones, debería finalizar en un par de semanas, según Chris Rocheleau, administrador interino de la agencia.
Durante la audiencia, el director de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y miembros del Congreso volvieron a cuestionar cómo la FAA no había detectado la alarmante cantidad de situaciones de riesgo cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y no había abordado el problema antes de la colisión de enero entre un helicóptero del Ejército y un avión de pasajeros. La colisión sobre el río Potomac fue el accidente aéreo más mortífero del país desde noviembre de 2001.
"Tenemos que mejorar", declaró Rocheleau. "Tenemos que identificar tendencias, utilizar los datos de forma más inteligente y, cuando implementemos medidas correctivas, debemos ejecutarlas".
Cómo utiliza la FAA la IA
La FAA está utilizando la IA para analizar los millones de informes que recopila y evaluar otros lugares con un intenso tráfico de helicópteros, como Boston, Nueva York, Baltimore-Washington, Detroit, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles y la Costa del Golfo. Rocheleau prometió tomar medidas inmediatas si se detectan riesgos.
Los investigadores han detectado 85 situaciones de riesgo en los alrededores del aeropuerto Reagan en los tres años previos al accidente, lo que debería haber indicado un creciente problema de seguridad. Rocheleau declaró ante el subcomité de aviación del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte que cada situación de riesgo se investiga y que todos los datos se revisaron previamente, pero que esta alarmante tendencia pasó desapercibida.
La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, afirmó que claramente existe un problema con la identificación de tendencias en los datos que recopila la FAA.
Dailey Crofton, cuyo hermano, Casey Crofton, falleció en la colisión, asistió a la audiencia. "Me sorprendieron las fallas en los protocolos de seguridad que provocaron este accidente", declaró posteriormente.
Las alarmas de colisión siguen sonando
El senador texano Ted Cruz afirmó haber tenido conocimiento de que el Servicio Secreto y la Marina de los EE. UU. activaron una serie de alarmas de colisión en aviones cerca del Aeropuerto Reagan el 1 de marzo, mientras probaban tecnología antidrones con una frecuencia similar a la de los sistemas de alerta de los aviones. Cruz afirmó que esto ocurrió a pesar de una advertencia de la FAA en contra.
“Resulta profundamente inquietante que, tan solo un mes después de que 67 personas murieran durante la aproximación al DCA (Aeropuerto Reagan), el Servicio Secreto y el Pentágono provocaran inadvertidamente que varios vuelos recibieran alertas urgentes de cabina recomendando acciones evasivas”, declaró Cruz.
El tráfico de helicópteros alrededor del Aeropuerto Nacional Reagan ha estado restringido desde enero siempre que los aviones utilicen la misma pista a la que se acercaba el avión de American Airlines que se estrelló cuando colisionó con el helicóptero. A instancias de la NTSB, la FAA prohibió permanentemente esa ruta de helicópteros en la mayoría de los casos. Si un helicóptero utiliza esa ruta, los aviones tienen prohibido despegar o aterrizar en esa pista. El Ejército seguía sin transmitir la ubicación de los helicópteros.
El jefe de aviación del Ejército de EE. UU., el general de brigada Matthew Braman, reconoció que, hasta la mañana del jueves, los helicópteros seguían sobrevolando la capital del país con un sistema clave que transmitía sus ubicaciones desactivado durante la mayoría de las misiones por considerarlas sensibles.
Cruz calificó esto de "impactante y profundamente inaceptable".
Rocheleau declaró entonces que la FAA exigirá de inmediato que todas las aeronaves que vuelen cerca del Reagan National transmitan sus ubicaciones. Los "datos de salida ADS-B" están diseñados para ayudar a los controladores de tráfico aéreo a rastrear mejor la ubicación de una aeronave con actualizaciones de posición cada segundo.
Antes de ese anuncio, las excepciones en el espacio aéreo sobre Washington permitían a las aeronaves del Ejército y otras aeronaves gubernamentales volar sin transmitir, o hacerlo en un modo que permitía transmitir menos información para evitar la difusión de misiones potencialmente sensibles al público.
El ex piloto de Black Hawk Tim Lilley, padre del copiloto del avión de pasajeros Sam Lilley, dijo que está decepcionado de que el Ejército no haya tomado medidas simples para mejorar la seguridad que recomendó en una reunión con Braman, incluyendo activar los sistemas de localización, agregar un cuarto miembro de la tripulación o prohibir el uso de Black Hawks más antiguos en rutas alrededor de Washington.
_________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.