WARREN, Michigan. — El presidente Donald Trump celebró el martes los primeros 100 días de su segundo mandato, pero pasó gran parte de su mitin en modo de campaña, enfocándose en rencores y agravios del pasado.
Se burló en reiteradas ocasiones de su predecesor, el demócrata Joe Biden, atacando su agudeza mental e incluso cómo se ve en traje de baño. Volvió a repetir la mentira de que ganó las elecciones presidenciales de 2020. Y arremetió contra las encuestas y las coberturas noticiosas que no le favorecen.
Trump volvió una y otra vez al tema de la inmigración en lo que fue su evento político más grande desde su regreso a la Casa Blanca, alardeando sobre los esfuerzos de "deportación masiva" de su gobierno que han hecho que las cifras de detenciones por cruces ilegales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México caigan en picada.
"Retirar a los invasores no sólo es una promesa de campaña", declaró. "Es mi deber solemne como comandante en jefe. Tengo la obligación de salvar a nuestro país".
Hizo una pausa en su discurso para que se reprodujera un video en el que se ve la llegada de migrantes que, según Trump, son miembros de pandillas a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Los asistentes aplaudieron cuando se proyectaron las imágenes de los deportados mientras les afeitaban la cabeza.
Y aunque Michigan ha registrado un aumento en la tasa de desempleo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el mandatario usó su discurso para seguir defendiendo los elevados aranceles que impuso su gobierno sobre los vehículos y autopartes, horas después del anuncio de la Casa Blanca de que los estaría suavizando.
"Estamos aquí esta noche en el corazón de nuestra nación para celebrar los primeros 100 días más exitosos de cualquier gobierno en la historia de nuestro país", dijo Trump, de pie ante grandes pantallas con la leyenda "100 Días de Grandeza". Luego agregó: "Apenas hemos comenzado. Aún no han visto nada".
Las estrictas políticas de inmigración de su gobierno han empujado los límites del poder judicial, y sus impuestos proteccionistas sobre las importaciones a los socios comerciales de Estados Unidos también han buscado reordenar una economía global que Estados Unidos había construido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump también ha defendido un amplio expansionismo, negándose a descartar la intervención militar en Groenlandia y Panamá, insinuando que los desarrolladores estadounidenses podrían ayudar a convertir a la Franja de Gaza —devastada por la guerra— en un resort, e incluso sugiriendo la anexión de Canadá. En tanto, los esfuerzos que encabeza el multimillonario Elon Musk para reducir el tamaño del gobierno han sacudido a Washington hasta sus cimientos.
"Después de una vida de burócratas no elegidos robando sus cheques, atacando sus valores y pisoteando sus libertades, estamos deteniendo su desfalco, poniéndole fin a su poder y diciéndole a miles de burócratas corruptos, incompetentes e innecesarios del estado profun do, '¡están despedidos!' ", dijo Trump durante su discurso de 90 minutos.
Sólo alrededor de cuatro de cada 10 estadounidenses aprueban la manera en que Trump maneja la presidencia, y sus calificaciones sobre la economía y el comercio son aún más bajas. Además, el 46% de los adultos en Estados Unidos aprueban las políticas de inmigración de Trump, y aproximadamente la mitad de los estadounidenses afirman que ha "ido demasiado lejos" cuando se trata de deportar a inmigrantes que viven en el país ilegalmente.
Mientras tanto, solo el 33% de los estadounidenses tienen una opinión favorable de Musk, el CEO de Tesla y la persona más rica del mundo, y aproximadamente la mitad de ellos creen que el gobierno ha ido demasiado lejos en sus esfuerzos por reducir el tamaño del gobierno.
"El balance de los primeros 100 días es que se está causando mucho daño a los fundamentos de nuestro gobierno", estimó Max Stier, presidente fundador y CEO de la Partnership for Public Service, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar el gobierno.
Por lo general, los presidentes usan la marca de los 100 días de gobierno para llevar a cabo una serie de eventos. Pero Trump sólo hará parada en Michigan.
Funcionarios del gobierno afirman que el presidente es más efectivo quedándose en la Casa Blanca, donde sostiene reuniones y habla con la prensa casi todos los días. De hecho, el discurso en el condado de Macomb fue una de las pocas grandes multitudes políticas a las que se ha dirigido desde su toma de posesión el 20 de enero.
Las excepciones han sido volar la mayoría de los fines de semana para jugar golf en Florida o asistir a eventos deportivos, como el Super Bowl y las 500 Millas de Daytona, donde Trump estuvo entre grandes multitudes, aunque no se dirigió a ellas.
Michigan fue uno de los estados clave que Trump volteó de la columna demócrata. Pero también ha sido profundamente afectado por sus aranceles, incluidos sobre la importación de vehículos y autopartes.
La tasa de desempleo de Michigan ha aumentado durante tres meses consecutivos, incluyendo un salto del 1,3% desde marzo para alcanzar el 5,5%, según datos estatales. Eso está entre las más altas del país, superando con creces el promedio nacional del 4,2%.
El fabricante de automóviles Stellantis detuvo la producción en plantas de Canadá y México después de que Trump anunció un arancel del 25% sobre vehículos importados, despidiendo temporalmente a 900 empleados en Estados Unidos. Grupos de la industria han instado por separado a la Casa Blanca a dejar de lado los planes de aranceles sobre las autopartes importadas, advirtiendo que hacerlo aumentaría los precios de los automóviles y podría desencadenar "despidos y quiebras".
Eso convierte a Michigan en un lugar inusual para que Trump celebre sus propios logros.
Luis Guevara, de Grosse Pointe Farms, Michigan, dijo fuera del evento que está "cautelosamente optimista" con los primeros 100 días de Trump, pero señaló que el cambio puede ser difícil.
"Creo que el mercado está muy inquieto", dijo Guevara. "Ahora ciertamente no es el momento de imitar al mercado y estar nerviosos. Creo que tenemos que mantenernos firmes. Va a ser un viaje difícil. El cambio es difícil para mucha gente".
Horas antes el martes, Trump emitió una orden ejecutiva relajando algunos de sus aranceles sobre autos y autopartes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el objetivo seguía siendo permitir que los fabricantes de automóviles creen más empleos de manufactura dentro del país, diciendo que Trump está preocupado por "los empleos del futuro, no del pasado".
Carolyn Martz, residente de Royal Oak, Michigan, estaba fuera del mitin de Trump e indicó que apoya los aranceles del presidente. Manifestó que su esposo es técnico automotriz y ha notado cómo las piezas vienen de China y otros lugares en el extranjero.
"Me gustaría ver más cosas hechas en Estados Unidos, por estadounidenses, para estadounidenses", expresó Martz, de 61 años, añadiendo que los aranceles podrían estimular la manufactura nacional.
"Si tenemos que pagar más al principio con precios más altos, eso podría ser parte de ello", indicó.
El presidente también visitó Selfridge, que se estableció después de que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en 1917, y el campus del colegio comunitario en Warren. Ambos están cerca de la frontera canadiense y son hogar de muchas personas con profundos lazos comerciales y personales con ese país.
Michigan será importante para los republicanos en 2026, ya que su partido intenta ganar un escaño en el Senado en el estado por primera vez en décadas y recuperar el control de la oficina del gobernador ya que la demócrata Gretchen Whitmer no puede postularse otra vez. También habrá múltiples carreras competitivas para la Cámara en la boleta de mitad de período, junto con el control de la legislatura estatal.
Aunque no puede postularse nuevamente, Whitmer sigue en la conversación como una posible candidata presidencial demócrata. Añeja crítica de Trump, Whitmer ha buscado encontrar un terreno común con el presidente últimamente, apareciendo con Trump en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Selfridge más temprano el martes para anunciar una nueva misión de aviones de combate.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.