Una guardería en un condado de Texas, parte del brote de sarampión, presenta múltiples casos, incluyendo niños demasiado pequeños para estar completamente vacunados, según informaron las autoridades de salud pública.

El oeste de Texas se encuentra en medio de un brote de sarampión que sigue creciendo, con 505 casos reportados el martes. El estado amplió el número de condados en el área del brote esta semana a 10. El virus altamente contagioso comenzó a propagarse a finales de enero y las autoridades sanitarias afirman que se ha extendido a Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México.

Tres personas no vacunadas han muerto por enfermedades relacionadas con el sarampión este año, incluyendo dos niños de primaria en Texas. El segundo niño falleció el jueves en un hospital de Lubbock, y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., asistió al funeral en Seminole, el epicentro del brote.

Hasta el viernes, se registraron siete casos en una guardería donde un niño pequeño contagiado contagió a otros dos niños antes de que se propagara a otras aulas, según informó la directora de Salud Pública de Lubbock, Katherine Wells.

“El sarampión es tan contagioso que no me sorprendería que se propagara a otras instalaciones”, dijo Wells.

Hay más de 200 niños en la guardería, dijo Wells, y la mayoría ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, que se recomienda administrar por primera vez entre los 12 y los 15 meses de edad y una segunda dosis entre los 4 y los 6 años.

“Tenemos algunos niños que solo han recibido una dosis y que ahora están infectados”, dijo.

El departamento de salud pública recomienda que cualquier niño con solo una vacuna reciba su segunda dosis pronto, y modificó su recomendación para que los niños del condado de Lubbock reciban la primera dosis a los 6 meses en lugar de a los 1. Un niño que no esté vacunado y asista a la guardería debe quedarse en casa durante 21 días desde su última exposición, dijo Wells.

El número de casos y hospitalizaciones en Texas ha aumentado de forma constante desde el inicio del brote, con un pico de 81 casos entre el 28 de marzo y el 4 de abril.

El martes, el estado añadió 24 casos más a su recuento, al igual que dos condados más, Borden y Randall. Una persona más fue hospitalizada desde el viernes, con un total de 57.

El condado de Gaines, donde el virus se ha estado propagando a través de una comunidad menonita muy unida, registra la mayoría de los casos, con 328 el martes. El vecino condado de Terry ocupa el segundo lugar con 46, seguido del condado de Lubbock con 36.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. se reunieron el lunes con funcionarios de Texas para determinar cuántas personas enviarían al oeste de Texas para ayudar en la respuesta al brote, según informó el portavoz Jason McDonald. McDonald esperaba la llegada de un pequeño equipo a finales de esta semana, seguido de un grupo más grande en el terreno la próxima semana.

Los CDC dijeron que su primer equipo estuvo en la región desde principios de marzo hasta el 1 de abril, retirando el apoyo en el terreno días antes de que un segundo niño muriera en el brote.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.