Hoy reconocemos el legado de César Chávez, celebrado durante años, pero que aún genera controversia.

Miembros de la comunidad de El Paso, Texas, conmemoran el legado de César Chávez a la vez que protestan contra las políticas anti inmigrantes del presidente Trump. Miembros de la comunidad de El Paso, Texas, conmemoran el legado de César Chávez a la vez que protestan contra las políticas anti inmigrantes del presidente Trump. 

Spectrum Noticias habló con una historiadora que afirma que las opiniones de César Chávez sobre la inmigración ilegal no diferían significativamente de las de Trump, al menos al principio.

“No cabe duda de que si César Chávez estuviera vivo, aquí estaría marchando con nosotros”, afirma el ex senador de Texas, José Rodríguez.

Rodríguez conoció a César Chávez mientras era estudiante universitario en el sur de Texas en 1971. 

Chávez, quien falleció en 1993, fue un líder sindical y activista por los derechos civiles que cofundó lo que luego se convertiría en el Sindicato de Trabajadores Agrícolas Unidos.

“Eso es lo que representa César Chávez, un movimiento inspirado por amor a toda persona, por lucha para justicia social e igualdad”, destaca Rodríguez.“Eso es lo que representa César Chávez, un movimiento inspirado por amor a toda persona, por lucha para justicia social e igualdad”, destaca Rodríguez.

En 2014, el presidente Obama proclamó el 31 de marzo como el Día Nacional de César Chávez. Este año, Rodríguez cree que el propio Chávez estaría marchando por las calles junto con él para protestar contra las políticas anti inmigratorias del presidente Donald Trump.

“Las políticas de Donald Trump están atacando todos los avances que Chávez promovió. No discriminación, oportunidades para todos. Trump está destruyendo todos estos esfuerzos por los que Chávez luchó”.

Pero había algo que César Chávez tenía en común con el presidente Trump.

“César Chávez estaba en contra de la inmigración ilegal al principio, nomas porque su punto era solamente ayudar a los que estaban en la huelga. Los dueños de la granja nomas iban a traer a los inmigrantes ilegales para trabajar”, sostiene la maestra de estudios México-Americanos, Karina Echaverri.

Chávez luego cambiaría de opinión, afirma.

“Porque ya empezó más a ver cómo estaban tratando a los ilegales y lo que ellos estaban pasando entonces, todo lo que pasaron los trabajadores por los que él peleó, ahora estaba pasando con los ilegales”, explica Echeverri.“Porque ya empezó más a ver cómo estaban tratando a los ilegales y lo que ellos estaban pasando entonces, todo lo que pasaron los trabajadores por los que él peleó, ahora estaba pasando con los ilegales”, explica Echeverri.

Rodríguez cree que si César Chávez cambió de opinión sobre la inmigración ilegal, tal vez Trump podría hacerlo también.

“Somos personas que hemos luchado para defender este país. Seguimos contribuyendo al desarrollo de este país y no pueden decir que nosotros no tenemos derecho de vivir en este país así como cualquier otra persona, insiste Rodríguez.

 

El Paso, Luis García - Spectrum Noticias

______________

 

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.