El presidente Donald Trump sugirió el martes que su administración podría "gobernar" su ciudad natal, Nueva York, si el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, gana las elecciones en noviembre.

La campaña de Mamdani, en respuesta, acusó al presidente de insultar a los votantes de la ciudad y de tratar la democracia "como una sugerencia".

Trump hizo estos comentarios durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, donde un periodista le preguntó sobre las próximas elecciones a la alcaldía. Trump describió a Mamdani como "un hombre poco capaz, en mi opinión, salvo que tiene un buen discurso y los ha convencido para que lo apoyen".

El presidente añadió que "si un comunista es elegido para gobernar Nueva York, nunca volverá a ser lo mismo. Pero tenemos un poder tremendo en la Casa Blanca para gobernar cuando sea necesario".

Mamdani es un socialista demócrata.

No quedó claro de inmediato cómo se vería en la práctica que la Casa Blanca "gobernara" la ciudad. La Casa Blanca se negó a ampliar los comentarios del presidente.

En las últimas semanas, el presidente ha amenazado repetidamente con retener los fondos federales para la ciudad en caso de que Mamdani sea elegido. En una entrevista con Fox News a finales de junio, Trump declaró: "Si gana, yo seré presidente y él tendrá que hacer lo correcto, o no recibirán ningún dinero".

Alain Sanders, profesor emérito de ciencias políticas en la Universidad de St. Peter, afirmó que el presidente podría intentar influir indirectamente en las políticas públicas de la ciudad de Nueva York, condicionando el financiamiento federal a áreas como la aplicación de la ley y la vivienda. Sin embargo, asumir un papel más activo sería difícil.

"El control directo de la ciudad parece improbable, y sin duda, las impugnaciones judiciales serían numerosas si el presidente intentara intervenir en los asuntos de la ciudad de Nueva York", declaró Sanders.

“Cualquier intento de imponer control directo sobre una ciudad contravendría inmediatamente la Décima Enmienda y… implicaría que el Estado de Nueva York dijera inmediatamente: ‘Estás interfiriendo en los asuntos internos del Estado de Nueva York’”, añadió.

En un comunicado, la campaña de Mamdani contraatacó a Trump, escribiendo: “Donald Trump ha optado una vez más por tratar la democracia como una sugerencia e insultar a los más de medio millón de neoyorquinos que votaron por el liderazgo de Zohran Mamdani y por una ciudad que pueden costear”.

Añadieron que, como alcalde, Mamdani “no permitirá que Donald Trump destroce esta ciudad. En cambio, será un modelo de cómo debería ser el liderazgo: centrado en la crisis del coste de la vida y en la protección de las libertades que hacen de este país un país incomparable”.

En redes sociales, la gobernadora Kathy Hochul, quien aún no ha respaldado formalmente a Mamdani, replicó al presidente, escribiendo: “Los votantes deciden quién gobierna la ciudad de Nueva York. No Washington, y mucho menos los aspirantes a rey”.

 

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.