La reciente negativa de ICE de permitir la entrada de unos legisladores estatales al centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz", en los Everglades en Florida, ocasionó una polémica.
Anna Eskamani, representante estatal que estuvo presente, cuenta lo ocurrido en detalles y nos explica por qué están estudiando opciones legales.
“He ocupado un cargo público por aproximadamente siete años, y una de las responsabilidades y facultades que tengo es la de visitar prisiones estatales y centros de detención sin previo aviso. He visitado cárceles en todo el estado de Florida sin ningún inconveniente. Esta situación fue diferente”, dijo la demócrata Eskamani, que representa al Distrito 42 desde el año 2018.
Con esas palabras, la representante resumió el episodio que, según denuncia, constituye una obstrucción directa a su función fiscalizadora como legisladora, cuando el pasado jueves, ella y otros cuatro legisladores demócratas fueron impedidos de ingresar al centro de detención temporal para inmigrantes construido por el Estado de Florida en los Everglades y denominado como “Alligator Alcatraz” o el “Alcatraz de los Caimanes”.
La visita, que se realizó sin previo aviso —como lo permite su rol institucional— tenía como fin inspeccionar las condiciones de la instalación, evaluar el uso de fondos públicos y verificar el cumplimiento de estándares mínimos de detención. Una vez allí, fueron informados verbalmente que “no era seguro” permitir su ingreso.
“Nuestra respuesta fue clara: si no es seguro para nosotros, ¿cómo puede ser seguro para las personas que están detenidas allí, para quienes trabajan en el lugar?”, destacó Eskamani.
Luego de este incidente, que acaparó portadas a nivel nacional, los legisladores iniciaron consultas legales para determinar la vía más efectiva de restituir su autoridad.
“Estamos explorando todas las opciones legales para garantizar que los legisladores podamos hacer visitas no programadas a este tipo de instalaciones. Un recorrido planificado permite ocultar condiciones y presentar una versión controlada”, agregó la representante estatal. Eskamani, es la primera estadounidense de origen iraní elegida para la Legislatura de Florida.
La ubicación remota del centro de detención, en un área ecológicamente frágil también ha sido motivo de críticas. Días después de su visita, la representante le mostró a Spectrum Noticias, las secuelas que dejó en su piel las picadas de mosquitos durante su visita a “Alligator Alcatraz”.
“Apenas salí del auto, estaba completamente rodeada de mosquitos. Se meten al auto, no hay forma de escapar del impacto que tienen los insectos en esa zona”, detalló Eskamani.
Mientras tanto, el lunes en una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, defendió una vez más el centro de detención en los Everglades.
De acuerdo con la representante, el grupo de legisladores demócratas, pudieran presentar la demanda contra el estado durante esta misma semana, mientras planifican una segunda visita al centro en medio de los Everglades con la esperanza de que su acceso sea permitido.
Desde Orlando
Jorge Vélez - Spectrum Noticias
______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.