El desierto puede ser muy peligroso tanto para quienes intentan entrar al país ilegalmente como para los agentes y soldados que patrullan la frontera. Por eso, el Grupo de Operaciones Especiales de la Patrulla Fronteriza continúa entrenando para realizar rescates cuando sea necesario.
Un agente de la Patrulla Fronteriza ha recibido un disparo y rápidamente, la ayuda está en camino.
“Lo que están viendo es un entrenamiento para la atención táctica de heridos en combate. Podemos observar una parte diferente del entrenamiento que incorporamos a principios de semana: un salto rápido con cuerda desde un helicóptero, que los lleva a una zona donde un agente ha caído debido a disparos desde el lado sur”, explica el comandante de la Patrulla Fronteriza, Eric Wells.
Para el Comandante Wells, este es uno de los entrenamientos más valiosos que tienen como Patrulla Fronteriza.
“Este es un entrenamiento que podemos brindar para asegurar que todos nuestros agentes en el campo sepan que cuentan con ese apoyo y respaldo, y si se encuentran en una situación así, estaremos disponibles para realizar un rescate, sacarlos de esa situación y luego evaluarlos por cualquier lesión que puedan haber sufrido”, detalla Wells.
El Equipo de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza, mejor conocido como BORSTAR por sus siglas en inglés, con sede en la ciudad de El Paso, es la única entidad nacional de seguridad pública de su tipo con la capacidad de realizar entrenamiento médico, táctico y de rescate para agencias gubernamentales nacionales e internacionales.
Ellos están preparados para asistir a cualquier persona en peligro, sin importar su estatus migratorio.
“Si estamos en esa zona y podemos responder y realizar algún tipo de rescate o asistencia médica, y tratar a esa persona, lo haremos de forma segura”, agregó el oficial de la Patrulla Fronteriza, Claudio Herrera.
En el año fiscal 2024, cuando los cruces fronterizos fueron significativamente mayores, las estadísticas de la Patrulla Fronteriza indican que se realizaron más de 5.400 rescates de personas en situación de emergencia.
Este año, hasta la fecha, se han realizado alrededor de 1.800 rescates.
El entrenamiento ha finalizado y, para el agente Herrera, los agentes tuvieron un buen desempeño.
“Siempre buscamos mejorar cada una de nuestras especialidades. Ellos tendrán la oportunidad de recibir críticas sobre su trabajo de parte de un operador que ha pasado por el entrenamiento y también por situaciones reales”, dijo el agente Herrera.
En Fort Bliss
Luis García - Spectrum Noticias
_______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.