Esto ocurre mientras el presidente Donald Trump intensifica sus presiones al gobierno israelí y a Hamás para negociar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.
Israel afirma que enviará un equipo diplomático a Qatar para negociar.
Mientras tanto, Hamás, según se informa, ha dado una "respuesta positiva" a la última propuesta de alto el fuego.
Este viaje será la tercera visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump regresó al cargo en enero.
También marca la primera vez que Netanyahu visita la Casa Blanca desde que Estados Unidos se inmiscuyó en la guerra de Israel con Irán.
Tras negociar un alto el fuego entre ambos países, Trump ha indicado que está centrando su atención en poner fin a los enfrentamientos entre Israel y Hamás.
Hezbollah se niega a desarmarse hasta que Israel se retire
El líder de Hezbollah, Naim Kassem, reiteró el domingo la negativa del grupo político y militar a deponer las armas antes de que Israel se retire de todo el sur de Líbano y detenga sus ataques aéreos. Habló en un mensaje de video, mientras miles de personas se reunían en los suburbios del sur de Beirut para conmemorar el día sagrado chií del Ashura.
El Ashura conmemora la Batalla de Kerbala en el año 680, en la que el nieto del profeta Mahoma, el imán Hussein, fue asesinado tras negarse a jurar lealtad al califato omeya. Para los chiíes, la conmemoración ha llegado a simbolizar la resistencia contra la tiranía y la injusticia.
La conmemoración de este año se produjo tras una guerra devastadora entre Israel y Hezbollah, que nominalmente terminó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos a finales de noviembre. Los ataques israelíes mataron a gran parte de la cúpula de Hezbollah, incluido el veterano secretario general Hassan Nasrallah, y destruyeron gran parte de su arsenal.
Desde el alto el fuego, Israel ha continuado ocupando cinco puntos estratégicos en la frontera sur de Líbano y llevando a cabo ataques aéreos casi diarios que, según dice, tienen como objetivo evitar que Hezbollah reconstruya sus capacidades.
Esos ataques han matado a unas 250 personas desde noviembre, que se suman a más de 4.000 muertos durante la guerra, según el Ministerio libanés de Salud. Ha habido una creciente presión dentro y fuera del país para que Hezbollah entregue su arsenal restante.
"¿Cómo pueden esperar que no nos mantengamos firmes mientras el enemigo israelí continúa su agresión, continúa ocupando los cinco puntos y continúa entrando en nuestros territorios y matando?", dijo Kassem en su mensaje de video. "No formaremos parte de la legitimación de la ocupación en Líbano y la región. No aceptaremos la normalización (con Israel)".
_______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.